Uso de esta plantilla: {{Discutido|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}} o {{sust:Discutido}}
El punto AFE (del inglés: Anterior Fornix Erogenous Zone), más conocido comúnmente en español cómo el punto A (en inglés: "A spot") fue descubierto en 1996, como un punto de placer arraigado al punto G.
Representa una región en la vagina de la mujer que, en algunas mujeres, es sensible a la estimulación. Como, por ejemplo, pero no exclusivamente, el clítoris y la zona de Graefenberg, pertenece a las zonas erógenas y, por tanto, es básicamente un área o una zona anatómica que también puede ser al menos ligeramente diferente de un individuo y, por lo tanto, no un solo punto. En la opinión del ginecólogo malayo Chua Chee Ann, la zona del AFE es más sensible a los estímulos que la zona de Graefenberg, que es coloquialmente llamada como el punto G.[1]