Quebradillas | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Otros nombres: Ciudad Pirata, La guarida del Pirata, Paraíso del Guajataca | ||||
![]() Ubicación del municipio en Puerto Rico | ||||
Coordenadas | 18°28′26″N 66°56′19″O / 18.473888888889, -66.938611111111 | |||
Capital | Quebradillas | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado libre asociado |
![]() | |||
Alcalde | Hon. Heriberto Vélez Vélez (PPD) | |||
Fundación | 9 de julio de 1823 | |||
Superficie | ||||
• Total | 71.66 km² | |||
• Tierra | 60 km² | |||
• Agua | 11.66 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 102 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 25,919 hab. | |||
• Densidad | 360 (940/sq mi) hab./km² | |||
Gentilicio | Quebradillano -na | |||
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |||
• en verano | UTC-4 | |||
Código ZIP | 00678[1] | |||
GNIS | 1804516[2] | |||
Sitio web oficial | ||||
Quebradillas es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Quebradillas está dividido en 8 barrios, siendo Quebradillas Pueblo el centro administrativo y principal pueblo del municipio. Sus límites geográficos son la costa norte con el océano Atlántico, al este con Camuy, al sur con San Sebastián y al oeste con Isabela.