RMS Majestic | ||
---|---|---|
![]() | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Nombres | ||
SS Bismarck RMS Majestic HMS Caledonia | ||
Historial | ||
Astillero |
![]() | |
Clase | Clase Imperator | |
Tipo | Transatlántico | |
Operador |
![]() ![]() | |
Puerto de registro |
![]() | |
Iniciado | 1913 | |
Botado | 20 de junio de 1914 | |
Asignado | 1914 | |
Viaje inaugural | 12 de mayo de 1922 | |
Baja | 29 de septiembre de 1939 | |
Destino |
Siniestrado en 1939 en Rosyth (Escocia) Desguazado en 1943 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 56 551 t de registro bruto | |
Eslora | 291,4 metros (956,04 pies) | |
Manga | 30,5 metros (100,07 pies) | |
Propulsión |
• 28 calderas de vapor • 4 hélices | |
Potencia | 100 000 CV | |
Velocidad |
• De diseño: 23,5 nudos (43,52 km/h) • Máxima: 25 nudos (46,3 km/h) | |
Capacidad |
2145 pasajeros: • 750 en primera clase • 545 en segunda clase • 850 en tercera clase | |
Tomado por los británicos en 1920, en compensación por el hundimiento del HMHS Britannic durante la Primera Guerra Mundial | ||
El RMS Majestic (originalmente SS Bismarck) fue un transatlántico, encargado por la compañía naviera alemana Hamburg America Line (HAPAG) y construido en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo. Fue el tercero de la clase Imperator, diseñada a comienzos de la década de 1910 bajo la dirección de Albert Ballin, y tuvo como buques hermanos al SS Imperator y al SS Vaterland.
Una vez botado en 1914, no alcanzó a ser completado totalmente debido a la entrada de Alemania en la Primera Guerra Mundial, permaneciendo inacabado durante varios años. Nunca navegó bajo la bandera alemana, excepto en sus pruebas de mar en 1922. Después de la guerra, fue terminado por sus constructores alemanes, y entregado a los aliados bajo el concepto de las reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles; siendo entregado al Reino Unido como compensación por el hundimiento del buque hospital HMHS Britannic. Fue remodelado, completado y renombrado como RMS Majestic (en inglés: Royal Mail Ship Majestic), convirtiéndose así, a partir de 1922, en el barco de pasajeros más grande del mundo,[1] hasta la llegada del SS Normandie en 1935, sirviendo como buque insignia de la naviera White Star Line en la ruta del Atlántico, junto al RMS Olympic y el RMS Homeric.[2]
Su tamaño y lujo permitieron al Majestic ser un barco muy popular y sirvió de forma exitosa a lo largo de la década de 1920, pero el comienzo de la Gran Depresión hizo que fuera cada vez menos rentable, siendo destinado de forma esporádica a la realización de cruceros. Consiguió mantenerse en servicio durante los primeros años de la década de 1930, antes de ser destinado al desguace.
Sin embargo, en 1936 la nueva compañía Cunard White Star Line, surgida de la fusión de Cunard con la White Star, vendió el buque a la Marina Real Británica, siendo renombrado como HMS Caledonia y destinado a la función de buque de entrenamiento de cadetes hasta que un incendio lo destruyó parcialmente tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en septiembre de 1939, hundiéndose en las costas de Escocia. Sus restos fueron finalmente reflotados y desmantelados en 1943.