Radio 3 | ||
---|---|---|
Localización | Pozuelo de Alarcón, Madrid | |
Área de radiodifusión |
España Andorra | |
Eslogan | 'Eres lo que escuchas' | |
Frecuencia | Ver lista | |
Primera emisión | 1 de julio de 1979 (45 años) | |
Formato |
FM DAB TDT DVB-S Internet | |
Idioma | Español | |
Clase | Pública musical-cultural | |
Indicativo | Radio 3 | |
Afiliación | RNE | |
Propietario | RTVE | |
Estaciones hermanas |
Radio Nacional de España Radio Clásica Ràdio 4 Radio 5 Radio Exterior de España | |
Webcast | Radio 3 en directo | |
Sitio web | rtve.es/radio/radio3 | |
Radio 3 es una emisora de radio española de ámbito nacional adscrita a Radio Nacional de España integrada en la corporación pública RTVE. Sus emisiones comenzaron el 1 de julio de 1979,[1] bajo la denominación Tercer Programa de RNE,[2] aunque en 1981 adoptó su denominación actual.[3] Desde 2012 su director[4] es el periodista y crítico musical Tomás Fernando Flores.[5]
Los contenidos se centran fundamentalmente en la actualidad de los géneros musicales alejados del mainstream y de las listas de éxitos tales como la música independiente, el rock alternativo, la música electrónica o el hip hop. Cuenta con programas musicales dedicados a géneros con escasa presencia en las radios musicales comerciales como música folclórica, flamenco, músicas del mundo, jazz, country, blues, reggae, música brasileña, heavy metal, punk o new age. También aloja en su parrilla espacios dedicados a la literatura, el cine, el teatro, las artes plásticas, la creatividad o las nuevas tecnologías.[6] Una de las señas de identidad de la emisora es la innovación de formatos y, además de la emisión que se pueden sintonizar en FM, DAB, TDT, DVB-S e Internet, cuenta con un apartado específico denominado Radio 3 Extra[7] con contenidos audiovisuales exclusivos para su distribución en Internet.[8]
En reconocimiento al trabajo de «los que han construido la historia de Radio 3 y han abierto el camino incluso a los que vendrán» y a la continuidad de programas «centrados en la actualidad musical alejada de las listas de éxitos», en 2009 se le concedió a Radio 3 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura español.[9]