Radio Vaticano | ||
---|---|---|
Eslogan | ¡Alabado sea Jesucristo! | |
Frecuencia | onda corta, FM, DAB+, satélite e Internet. | |
Primera emisión | 12 de febrero de 1931 (93 años) | |
Formato | Servicio público exterior | |
Afiliación | Red Mundial de Radios | |
Propietario | Dicasterio para la Comunicación | |
Sitio web | www.radiovaticana.va | |
Radio Vaticano —en latín: Statio Radiophonica Vaticana, en italiano: Radio Vaticana— es la radio internacional de la Santa Sede. Se encuentra en la Ciudad del Vaticano. Su misión es difundir el mensaje y actividades del Papa, de la Santa Sede y de la Iglesia católica.
Radio Vaticano es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Union Africaine de Radiodiffusion (UAR), World Catholic Association for Communication (SIGNIS), European Conference of Christan Radios (CERC) y de la Comunidad de Radio y Televisión que transmiten en lengua italiana, Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones (CEPT) y la Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite (ITSO).
El lema que usa Radio Vaticano en sus transmisiones es la frase Laudetur Iesus Christus [¡Alabado sea Jesucristo!].
La Compañía de Jesús está a cargo de su dirección. La titularidad actual recae en el sacerdote Federico Lombardi. Las transmisiones de Radio Vaticano son gratuitas y sin cortes comerciales. El gasto anual de 20 a 30 millones de euros está cubierto por el presupuesto de la Santa Sede.