Rafael Correa | ||
---|---|---|
Rafael Correa en noviembre de 2013 a sus 50 años de edad | ||
| ||
Presidente de la República del Ecuador | ||
15 de enero de 2007-24 de mayo de 2017 | ||
Gabinete | Gabinete de Rafael Correa | |
Vicepresidente |
Lenín Moreno (2007-2013) Jorge Glas (2013-2017) | |
Predecesor | Alfredo Palacio | |
Sucesor | Lenín Moreno | |
| ||
presidente pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas | ||
10 de agosto de 2009-26 de noviembre de 2010 | ||
Predecesora | Michelle Bachelet | |
Sucesor | Bharrat Jagdeo | |
| ||
presidente pro témpore de la Comunidad de Estados latinoamericanos y Caribeños | ||
28 de enero de 2015-28 de enero de 2016 | ||
Predecesor | Luis Guillermo Solís | |
Sucesor | Danilo Medina | |
| ||
ministro de Economía y Finanzas del Ecuador | ||
20 de abril de 2005-8 de agosto de 2005 | ||
Presidente | Alfredo Palacio | |
Predecesor | Mauricio Yépez | |
Sucesora | Magdalena Barreiro | |
| ||
Presidente de Alianza País | ||
19 de febrero de 2006-1 de mayo de 2017 | ||
Vicepresidente | Lenín Moreno | |
Sucesor | Lenín Moreno | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Rafael Vicente Correa Delgado | |
Nacimiento |
6 de abril de 1963 Guayaquil (Guayas, Ecuador) | (61 años)|
Residencia | Bélgica | |
Nacionalidad | ecuatoriana | |
Religión | catolicismo | |
Lengua materna | español | |
Familia | ||
Padres |
Norma Delgado Rendón Rafael Correa Icaza | |
Cónyuge | Anne Malherbe Gosselin (desde 1992) | |
Hijos |
Sofía Bernardette Correa Malherbe Anne Dominique Correa Malherbe Rafael Miguel Correa Malherbe | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
| |
Tesis doctoral | Tres ensayos acerca del desarrollo contemporáneo latinoamericano | |
Información profesional | ||
Ocupación |
economista político | |
Empleador |
| |
Movimiento | socialismo del siglo XXI | |
Partido político |
| |
Miembro de |
| |
Sitio web | rafaelcorrea.net | |
Firma | ||
Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) es un político, catedrático y economista ecuatoriano,[1][2][3][4] quien ejerció como presidente del Ecuador durante tres mandatos sucesivos, desde el 15 de enero de 2007 hasta el 24 de mayo de 2017. Fue presidente por diez años, cuatro meses y nueve días, siendo el mandatario ecuatoriano que más tiempo ha permanecido en el poder de forma continua y el tercero en general, si se incluye a los que no han ocupado el puesto de forma continua, superado por José María Velasco Ibarra y Juan José Flores.[5]
En 2005, durante la presidencia de Alfredo Palacio, ocupó el puesto de ministro de Economía durante tres meses. Su mandato comenzó tras ganar en las elecciones presidenciales de 2006, al frente de Alianza PAIS, en las que consiguió el mayor porcentaje de electores en el balotaje junto a Álvaro Noboa.
El 28 de septiembre de 2008, tras la adopción de una nueva constitución, se organizaron elecciones generales, celebradas el 26 de abril del año siguiente, en las que resultó vencedor con el 52 % de los votos en la primera vuelta. Correa fue, así, reelegido para un segundo mandato de cuatro años y, después, nuevamente para un tercer mandato, con el 57,2 %, que concluyó en 2017.[6][7] El 24 de mayo, fue sucedido por Lenín Moreno, quien en sus primeros dos periodos de gobierno fue vicepresidente.
Desde 2017, Correa reside en Bélgica. En abril de 2020, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel por cohecho mediante influjo psíquico[8] en el denominado Caso Sobornos 2012-2016. El 15 de abril de 2022, el Gobierno belga otorgó a Correa el estatus de asilado político.[9]