Rafiq Hariri

Rafiq Hariri
رفيق الحريري

Hariri en 2004.


Primer ministro de Líbano
23 de octubre de 2000-21 de octubre de 2004
Predecesor Selim al-Hoss
Sucesor Omar Karami

31 de enero de 1992-2 de diciembre de 1998
Predecesor Rachid Solh
Sucesor Selim al-Hoss

Información personal
Nombre completo Rafiq Baha' al-Din al-Hariri
Nombre de nacimiento رفيق بهاء الدين الحريري
Nombre en árabe رفيق الحريري Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de noviembre de 1944
Sidón, Líbano
Fallecimiento 14 de febrero de 2005 (60 años)
Beirut, Líbano
Causa de muerte Explosión de coche bomba
Sepultura Beirut
Nacionalidad Libanesa y saudí (1978-2005)
Religión Musulmán suní
Familia
Padres Bahaa Hariri Ver y modificar los datos en Wikidata
Hind Hariri Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Nidal Boustany
  • Nazik Hariri (1976-2005) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Saad Hariri Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Árabe de Beirut (Administración) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y emprendedor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Movimiento del Futuro

Rafiq Baha' al-Din al-Hariri (en árabe: رفيق بهاء الدين الحريري‎) (Sidón, 1 de noviembre de 1944-Beirut, 14 de febrero de 2005) fue un político y magnate libanés. Fue primer ministro de Líbano en dos ocasiones, de 1992 a 1998 y nuevamente desde 2000 hasta que renunció el 20 de octubre de 2004, antes de su asesinato en 2005.

Hariri encabezó cinco gabinetes durante su mandato. Se le reconoció ampliamente su papel en la construcción del Acuerdo de Taif que puso fin a la guerra civil libanesa de 15 años. También jugó un papel enorme en la reconstrucción de la capital libanesa, Beirut. Fue el primer primer ministro posterior a la guerra civil y el político libanés más influyente y millonario hasta su asesinato. Durante el primer mandato de Hariri como primer ministro, las tensiones entre Israel y el Líbano aumentaron, como resultado de la masacre de Qana. En 2000, cuando se convirtió en primer ministro por segunda vez, el mayor logro durante su tiempo como primer ministro fue la retirada israelí del sur del Líbano, poniendo fin a una ocupación de 18 años.

El 14 de febrero de 2005, Hariri fue asesinado por un atacante suicida con un coche bomba en Beirut. Cuatro miembros de Hezbolá fueron acusados del asesinato y juzgados por el Tribunal Especial para el Líbano, mientras otros han vinculado el asesinato con el gobierno sirio.[1][2]​ El resultado de una investigación de 15 años condujo al veredicto de culpabilidad de varias personas del partido de Hezbolá que participaron.[1][2][3]​ El asesinato fue un catalizador para un cambio político dramático en el Líbano. Las protestas masivas de la Revolución del Cedro, ayudaron a lograr la retirada de las tropas y las fuerzas de seguridad sirias del Líbano y un cambio de gobierno. Hariri fue uno de los 100 hombres más ricos del mundo.[4]

  1. a b «Rafik Hariri tribunal: Guilty verdict over assassination of Lebanon ex-PM» (en inglés británico). 17 de agosto de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  2. a b «Justice served: Lebanon’s Special Tribunal closes | UN News». news.un.org (en inglés). 31 de diciembre de 2023. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  3. «Rafik Hariri killing: Hezbollah duo convicted of 2005 bombing on appeal» (en inglés británico). 10 de marzo de 2022. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  4. «Rafik Hariri: Político multimillonario». BBC. Consultado el 13 de febrero de 2025. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne