Rahat | ||
---|---|---|
Ciudad1 | ||
![]() Vista exterior de Rahat
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Rahat en Israel | ||
Coordenadas | 31°23′33″N 34°45′16″E / 31.3925, 34.754444444444 | |
Entidad | Ciudad1 | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Meridional | |
Alcalde | Ata Abu Madighem[1] | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1972 | |
Superficie | ||
• Total | 8.6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 221 m s. n. m. | |
Población (2004) | ||
• Total | 37 400 hab. | |
• Densidad | 3291,23 hab./km² | |
Hebreo | רהט | |
Árabe | رهط | |
Significado | Calma | |
1Considerada ciudad desde 1994 | ||
Rahat (en hebreo: רהט) (en árabe: رهط) es una ciudad del Distrito Meridional de Israel con una población predominantemente beduina. De acuerdo con la Oficina Central de Estadísticas de Israel (OCEI), en 2016 la ciudad tenía una población de 64.462 habitantes,[2] lo que la convertía en la ciudad beduina más grande del mundo y la única con el estatus de ciudad en Israel. También es una de las ciudades más pobres de Israel.[3]
Rahat es uno de los siete municipios beduinos en el desierto del Néguev con planes de desarrollo urbanístico aprobados por la administración e infraestructuras desarrolladas, siendo las otras seis Hura, Tel as-Sabi, Ararat an-Naqab, Lakiya, Kuseife y Shaqib al-Salam.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :3