Rahintel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | Rahintel Canales 7-11 | |
Eslogan | Gente que sabe hacer televisión | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Variada | |
Propietario | Grupo Financiero Universal | |
Operado por |
RADIO HIN, C. POR.A Canales Hermanos
| |
País |
![]() | |
Fundación | 28 de febrero de 1959 | |
Fundador | Pedro Bonilla | |
Inicio de transmisiones | 28 de febrero de 1959 | |
Cese de transmisiones | 4 de abril de 1999 | |
Indicativo de señal | HIN-TV | |
Personas clave | Leonel Almonte | |
Formato de imagen | 4:3 480i SDTV | |
Ubicación | Edificio Rahintel (Av. Independencia esq. Hipólito Herrera, Santo Domingo, DR. | |
Reemplazado por | Antena 7(1999-Presente) | |
Señales |
Canal 7 VHF Santo Domingo y Zona Sur y Zona Este Canal 11 VHF Santiago y Todos Cibao Canal 70 Navisa Cotui | |
Rahintel (Radio HIN Televisión) fue el primer canal de propiedad privada en República Dominicana. Pionero en la transmisión vía satélite en el país, transmitía por el canal siete. Fue fundado el 28 de febrero de 1959 por el ingeniero Pedro Bonilla.[1]