Raising Helen | ||
---|---|---|
Título |
Mamá a la fuerza (España) Educando a Helen (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | William Hiney | |
Producción |
David Hoberman Ashok Amritraj | |
Diseño de producción | Steven J. Jordan | |
Guion |
Jack Amiel Michael Begler Historia original: Beth Rigazio, Patrick J. Clifton.[1] | |
Música | John Debney | |
Fotografía | Charles Minsky | |
Montaje |
Bruce Green Tara Timpone | |
Vestuario | Gary Jones | |
Protagonistas |
Kate Hudson Hayden Panettiere John Corbett Joan Cusack | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2004 | |
Género | Comedia, drama. | |
Duración | 119 minutos | |
Clasificación | PG-13 | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución |
Touchstone Pictures Beacon Communications | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Raising Helen (titulada Educando a Helen en Hispanoamérica y Mamá a la fuerza en España) es una película de comedia de 2004 dirigida por Garry Marshall con guion de Jack Amiel y Michael Begler. Presenta en el reparto a Kate Hudson, Joan Cusack, Hayden Panettiere, John Corbett, Helen Mirren, Abigail Breslin, y su hermano Spencer.
La película cosechó numerosas críticas desfavorables,[2] a pesar de lo cual Kate Hudson fue nominada por su interpretación para los Teen Choice Award de 2004.[3]