Rally de Orense | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Rally | |
Campeonato | S-CER | |
Ubicación |
![]() | |
Organizador/ Fiscalizador | Escudería Orense | |
Director general | Adolfo de la Rúa | |
Edición inicial | 1967 | |
Ámbito | Nacional | |
Superficie | Asfalto | |
Campeones | ||
Piloto campeón |
![]() | |
Equipo campeón |
![]() | |
Sitio oficial | ||
El Rally de Orense es una prueba de rally que se celebra anualmente en la provincia de Orense (España) desde 1967 por la Escudería Ourense. Es puntuable para el Súper Campeonato de España de Rally y anteriormente lo fue para Campeonato de España de Rally, el Campeonato de Europa de Rally y el Campeonato de Galicia de Rally.
La primera edición fue en el año 1967, organizada por la comisión de fiestas de la ciudad de Orense y se ha realizado desde entonces con excepción del año 1972. La prueba fue un proyecto del piloto de rally ya desaparecido, Estanislao Reverter que quiso traer a Galicia una prueba de rally como las del europeo en las que él tomaba parte. Desde entonces es organizada por la Escudería Orense. El Rallye de Orense creó escuela, y así, saltaron a la palestra del deporte del automóvil español varios nombres orensanos: José Pavón (que llegó a ser piloto oficial de Renault España), Antonio Freire, o el vigués apadrinado por Reverter, Beny Fernández.
Adolfo de la Rúa es el actual presidente de la escudería. En el año 2010 la edición 43 del Rally de Orense, fue distinguida por la Federación Española de Automovilismo como la mejor organizada del Nacional de asfalto.[1]