Ralph Vaughan Williams

Ralph Vaughan Williams

Ralph Vaughan Williams en la década de 1920.
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1872 Ver y modificar los datos en Wikidata
Down Ampney (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de agosto de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Colegiata de San Pedro en Westminster Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Arthur Charles Vaughan Williams Ver y modificar los datos en Wikidata
Margaret Vaughan Williams Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Adeline Maria Fisher (desde 1897)
  • Ursula Vaughan Williams (desde 1953) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Director de orquesta, compositor de música clásica, coreógrafo, organista, pedagogo, musicólogo, compositor de bandas sonoras y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Birkbeck College Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Gustav Holst, Ina Boyle y Elizabeth Maconchy Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Música clásica, ópera y sinfonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Órgano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Decca Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Rama militar Ejército Británico Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Primera Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web rvwsociety.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Ralph Vaughan Williams (Down Ampney, Gloucestershire, 12 de octubre de 1872-Londres, 26 de agosto de 1958) fue un compositor británico. Entre sus obras figuran óperas, ballets, música de cámara, piezas vocales seculares y religiosas y composiciones orquestales que incluyen nueve sinfonías, escritas durante sesenta años. Fuertemente influenciado por la música de la época Tudor (c. 1450-c. 1660) y la canción popular inglesa, su producción marcó una ruptura decisiva en la música británica de su estilo dominado por los alemanes del siglo XIX.

Nació en una familia acomodada con fuertes puntos de vista morales y una vida social progresista. A lo largo de su vida procuró estar al servicio de sus conciudadanos y hacer que la música estuviera lo más disponible posible para todos. Escribió muchas obras para la interpretación de aficionados y estudiantes. Musicalmente se desarrolló tarde y no encontró su verdadera voz hasta finales de los treinta; sus estudios en 1907-1908 con el compositor francés Maurice Ravel lo ayudaron a clarificar las texturas de su música y liberarla de las influencias teutónicas.

Se encuentra entre los sinfonistas británicos más conocidos, destacando por su amplia gama de estados de ánimo, desde tormentoso y apasionado hasta tranquilo, desde misterioso hasta exuberante. Entre sus otras obras de concierto más conocidas se encuentran Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis (1910) y The Lark Ascending (1914). Sus obras vocales incluyen himnos, arreglos de canciones folklóricas y piezas corales de gran formato. Escribió ocho obras para representaciones teatrales entre 1919 y 1951. Aunque ninguna de sus óperas se convirtieron en piezas populares de repertorio, su ballet Job: A Masque for Dancing (1930) tuvo éxito y se representó con frecuencia.

Dos episodios causaron una profunda impresión en la vida personal de Vaughan Williams. La Primera Guerra Mundial, en la que sirvió en el ejército, tuvo un efecto emocional duradero. Veinte años más tarde, aunque tenía sesenta años y estaba casado con devoción, se vio revitalizado por una historia de amor con una mujer mucho más joven, que más tarde se convirtió en su segunda esposa. Siguió componiendo entre los setenta y los ochenta y produjo su última sinfonía meses antes de su muerte a los ochenta y cinco años. Sus obras han seguido siendo un elemento básico del repertorio de conciertos británico y se han grabado todas sus composiciones principales y muchas de las menores.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne