Ramiro I de Asturias | ||
---|---|---|
Rey de Asturias | ||
Retrato imaginario del rey Ramiro I de Asturias, de Isidoro Lozano. 1852. (Museo del Prado, Madrid). | ||
Reinado | ||
842-1 de febrero de 850 | ||
Predecesor | Alfonso II el Casto | |
Sucesor | Ordoño I | |
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 790 Oviedo | |
Fallecimiento |
1 de febrero de 850 (59 o 60 años) Oviedo | |
Sepultura | Panteón de reyes de la Catedral de Oviedo | |
Familia | ||
Dinastía | Dinastía Astur-Leonesa | |
Padre | Bermudo I el Diácono | |
Madre | Uzenda Nunilona | |
Cónyuge |
| |
Hijos | Véase Descendencia | |
Ramiro I de Asturias (c. 790-1 de febrero de 850) fue un rey de Asturias entre los años 842 y 850. Era hijo del rey Bermudo I de Asturias y de la reina Uzenda Nunilona,[a] así como nieto de Fruela de Cantabria y bisnieto de Pedro de Cantabria.
Fue elegido como sucesor por su primo segundo el rey Alfonso II el Casto, quien falleció sin dejar sucesión. Nepociano, el comes palatii, intentó hacerse rey con el apoyo de los astures y vascones, pero las tropas se negaron a combatir y Nepociano tuvo que huir, siendo capturado y cegado después. Durante su reinado, los vikingos atacaron las costas cantábricas de Asturias, pero solo lograron dos pequeños asaltos en Gijón y La Coruña debido a la carencia de ríos navegables y grandes ciudades en el reino astur.
Disfrutó de varios años de paz exterior debido a que el emir omeya de Córdoba, Abderramán II, coetáneo suyo, estaba ocupado con las invasiones vikingas y las rebeliones internas. Así, Ramiro repobló la ciudad de León, pero Abderramán, una vez resolvió sus problemas internos, obligó a los asturianos a abandonarla.
Su reinado estuvo marcado por varias rebeliones de la nobleza y otros problemas internos quizá de carácter religioso, por lo que él actuó con severidad y fue llamado "Vara de la Justicia" por la Crónica Albeldense. La batalla de Clavijo tuvo lugar, según la leyenda, en su reinado.
Contrajo dos matrimonios, el primero con Urraca y el segundo con Paterna, y fue padre de Ordoño I de Asturias con la primera. Durante su reinado se construyeron numerosos monumentos de estilo ramirense, como el palacio de Santa María del Naranco.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.