Ramush Haradinaj | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 3.er Primer ministro de Kosovo | ||
9 de septiembre de 2017-3 de febrero de 2020 | ||
Presidente | Hashim Thaçi | |
Predecesor | Isa Mustafa | |
Sucesor | Albin Kurti | |
| ||
![]() Primer ministro de Kosovo | ||
3 de diciembre de 2004-3 de marzo de 2005 | ||
Presidente | Ibrahim Rugova | |
Predecesor | Bajram Rexhepi | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de julio de 1968 (56 años) Glođane, ![]() | |
Residencia | Pristina | |
Nacionalidad | Kosovar | |
Religión | Musulmán | |
Familia | ||
Cónyuge | Anita Haradinaj | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Pristina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y Ejército de Liberación de Kosovo | |
Partido político | Alianza para el Futuro de Kosovo | |
Afiliaciones | Ejército de Liberación de Kosovo | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Ramush Haradinaj (Glođane, RFS Yugoslavia; 3 de julio de 1968) es un político y exjefe guerrillero del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK), que lidera el partido político Alianza para el Futuro de Kosovo (AAK). Está considerado por diversas investigaciones como una de las personas más poderosas de la mafia en Kosovo.[1]
Haradinaj es uno de los ex oficiales del UÇK que fueron acusados de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra durante la guerra de Kosovo de 1999 por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) en La Haya, pero fue absuelto de todos los cargos el 3 de abril de 2008, tras el fallecimiento de 9 de los 10 testigos que iban a declarar contra él.[1] Sin embargo, el 21 de julio de 2010 el TPIY revocó su absolución y decidió que volvería a ser juzgado,[2] aunque lo absolvió de nuevo en noviembre de 2012.
Después de la guerra de Kosovo asistió a la Universidad de Pristina, donde se graduó en la Facultad de Derecho.[3] También obtuvo una maestría en negocios en la Universidad Americana de Kosovo, asociada al Rochester Institute of Technology (RIT).
Fue Primer ministro de Kosovo entre septiembre de 2017 y febrero de 2020, cuando dimitió tras haber sido citado por el Tribunal especial para Kosovo como sospechoso de crímenes de guerra.[4]