Ranulf Flambard | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Rainulf Flambard | |
Nacimiento |
c. 1060 Normandía (Francia) | |
Fallecimiento |
5 de septiembre de 1128jul. Durham (Reino de Inglaterra) | |
Sepultura | Catedral de Durham | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, político, juez y obispo católico (desde 1099juliano) | |
Cargos ocupados | Obispo católico de Durham (desde 1099juliano) | |
Ranulf Flambard ( c. 1060 - 5 de septiembre de 1128) fue un obispo normando de Durham durante la Edad Media y un influyente ministro del gobierno de Guillermo II de Inglaterra. Ranulfo era hijo de un sacerdote de Bayeux, Normandía, y su apodo Flambard significa incendiario o portador de la antorcha, y pudo haberse referido a su personalidad. Comenzó su carrera bajo el rey Guillermo I de Inglaterra, probablemente trabajando en la compilación del Domesday Book, además de ocupar el cargo de Guardián del Sello. A la muerte de Guillermo I, Ranulf se incorporó al servicio de su hijo Guillermo Rufus.
Bajo Rufus, mantuvo su cargo de Guardián del Sello y se involucró también en las finanzas del reino, donde rápidamente se hizo un nombre por sus innovadores métodos de recaudación. Recibió la custodia de varios cargos eclesiásticos vacantes, llegando a administrar dieciséis sedes u abadías al mismo tiempo. La gran cantidad de tareas desempeñadas ha hecho que se considere el primer Justiciar de Inglaterra. Durante el reinado de Rufus, Ranulf supervisó la construcción del primer puente de piedra en Londres y la construcción del salón del rey en Westminster. En 1099 fue recompensado con el obispado de Durham.
A la muerte de Rufus en el año 1100, Ranulf, fue encarcelado en la Torre de Londres por Enrique I de Inglaterra. Ranulf fue un conveniente chivo expiatorio por las extorsiones financieras que se realizaron durante el reinado de Guillermo II. Se convirtió en el primer preso en escapar de la Torre y se exilió en Normandía, con Robert Curthose, el Duque de Normandía y hermano mayor de Enrique I y Guillermo Rufus. Ranulf pasó a asesorar a Roberto y le apoyó en su fallida invasión de Inglaterra. Ambos hermanos se reconciliaron, pero, a pesar de que Ranulf volvió a ocupar su sede, pasó los siguientes años en Normandía, regresando a Inglaterra sólo después de la victoria de Enrique en Tinchebray. Ranulf se restiró posteriormente de la vida política, con ocasionales apariciones en público. Se mantuvo activo en los asuntos eclesiásticos, asistiendo a los Concilios y actuando en defensa de los derechos de su sede.