Rata Blanca

Rata Blanca

Rata Blanca en un concierto de 2008.
Datos generales
Origen Bandera de Argentina Bajo Flores, Buenos Aires, Argentina
Estado Activo
Información artística
Género(s) Heavy metal
Período de actividad 1985 - 1997
2000 - presente
Discográfica(s) PolyGram, BMG, PopArt y Tocka Discos
Artistas relacionados V8, Walter Giardino Temple, Alianza, Mala Medicina, Barilari, Glenn Hughes, Soda Stereo, Kraken, Mägo de Oz
Web
Sitio web Ratablancaoficial.com
Miembros

Walter Giardino
Adrián Barilari
Danilo Moschen
Alan Fritzler
Juan Pablo Massanisso
Exmiembros

Guillermo Sánchez
Fernando Scarcella
Pablo Motyczak
Gustavo Rowek
Sergio Berdichevsky
Hugo Bistolfi
Saúl Blanch
Mario Ian
Javier Retamozo
Gabriel Marian
Carlos Perigo

Rata Blanca es una banda de heavy metal argentina formada en 1985 en la zona del Bajo Flores, barrio ubicado al sur de la ciudad de Buenos Aires. Se lo considera como una de los más importantes e influyentes del hard rock y heavy metal en español,[1][2][3]​ aunque durante su carrera también han incorporado pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica.[4][5][6]​ Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo el grupo se considera simplemente "rock metálico".[7]

El grupo se lanza al estrellato en la década del '90, destacándose como una de las bandas argentinas más populares de todos los tiempos.[8][9]​ Tres de sus álbumes han sido incluidos entre los mejores 250 del rock iberoamericano.[10][11]​ Su carrera parece impulsarse a los más altos niveles en 1990 con su segundo disco, Magos, espadas y rosas[n. 1]​ logrando varias distinciones, y que le ha validado el comienzo de una larga hegemonía en el contexto internacional, estableciendo firmemente su reputación como banda en vivo.[12][13]

Muchas de sus canciones han logrado un alcance de popularidad hasta entonces inimaginables para el hard rock.[14][15]​ Ostentan durante su trayectoria 12 discos de oro, 10 de platino y 3 doble platino, haciéndolos la banda del género más exitosa de su país,[16][17]​ como así también una de las más reconocidas internacionalmente.[18][19]​ La química se basa en el virtuosismo de Walter Giardino y la poderosa voz de Adrián Barilari.[20]

Desde sus comienzos, la banda ha sufrido varios cambios en su formación, siendo Walter Giardino el único miembro original que permanece hasta hoy.[8]​ Su alineación actual está formada por Walter Giardino (guitarra), Adrián Barilari (voz), Alan Fritzler (batería), Danilo Moschen (teclados) y Juan Pablo Massanisso (bajo).

  1. http://musica.itematika.com/biografia/i152/rata-blanca.html
  2. http://heavynacional.blogspot.com.ar/2006/12/rata-blanca-historia.html
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de enero de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2012. 
  4. http://www.lastfm.es/music/Rata+Blanca
  5. https://web.archive.org/web/20121026071217/http://metalica.obolog.com/historia-rata-blanca-203796
  6. http://www.universofoto.com.ar/Galerias/ratablanca/
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2014. 
  8. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012. 
  9. http://www.coveralia.com/biografias/Rata-Blanca.php
  10. J. L. Mercado. «Los 250: Essential Albums of All Time Latin Alternative - Rock Iberoamericano». Revista AlBorde. Consultado el 8 de diciembre de 2007. 
  11. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de enero de 2011. Consultado el 12 de septiembre de 2012. 
  12. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2012. 
  13. «Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2013. Consultado el 6 de octubre de 2012. 
  14. «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de mayo de 2013. Consultado el 27 de agosto de 2012. 
  15. http://www.33revoluciones.com.ar/rata-blanca
  16. http://musicayrecitales.com.ar/rata-blanca-en-el-luna-park/
  17. http://www.buenamusica.com/rata-blanca/biografia
  18. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2011. Consultado el 30 de octubre de 2011. 
  19. «Copia archivada». Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2013. Consultado el 27 de octubre de 2012. 
  20. http://www.pergaminovirtual.com.ar/especiales/cgi-bin/hoy/archivos/00000062.shtml


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne