Rayman 2: The Great Escape | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Información general | |||||
Desarrollador | Ubisoft Montpellier | ||||
Distribuidor | Ubisoft | ||||
Diseñador | Michel Ancel | ||||
Director | Michel Ancel | ||||
Productor | Arnaud Carrette | ||||
Escritor | David Neiss | ||||
Compositor | Eric Chevalier | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Videojuego de plataformas | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Motor |
open space [1] Renderware (PlayStation 2) | ||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas |
Nintendo 64,
iOS, Nintendo 3DS | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | CD-ROM, distribución digital, DVD y descarga digital | ||||
Dispositivos de entrada | teclado y pantalla táctil | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
29 de octubre de 1999 Nintendo 64 Microsoft Windows Dreamcast PlayStation PlayStation 2 Game Boy Color Nintendo DS PlayStation Network iOS
| ||||
Rayman | |||||
| |||||
Rayman 2: The Great Escape es un videojuego de plataformas de 1999, diseñado por Michel Ancel, producido por Ubisoft Montpellier y publicado por Ubisoft. El personaje principal del juego, Rayman, tiene la tarea de salvar a su amigo Globox, y al mismo tiempo a toda la tierra de cuento de hadas llamada el Claro de los Sueños, de un ejército de invasores llamados Piratas-Robot liderados por el almirante Razorbeard.
Rayman 2 es un juego de plataformas en tres dimensiones, cuyas mecánicas incluyen, entre otras, el movimiento eficiente entre las plataformas, la derrota de oponentes y la obtención de luciérnagas llamadas Lums. El jugador observa el escenario a espaldas del personaje controlado, y su diseño se parece a los títulos de plataformas tridimensionales anteriores como Super Mario 64 y Banjo-Kazooie. El juego recibió críticas positivamente por los medios de comunicación tanto en francés como en inglés. Los revisores elogiaron su estética, habilidades de producción y accesibilidad para jugadores de todas las edades.