Reactor reproductor

Estructura del núcleo del Reactor reproductor experimental I en Idaho, 1951.

Un reactor reproductor (en inglés: Breeder Reactor) es un reactor nuclear que genera más material fisible en el combustible que el que consume.[1]​ Estos reactores inicialmente (entre la década de 1940 y la de 1960) fueron considerados de gran atractivo debido a su superior economía de combustible: un reactor normal consume menos del 1% del uranio natural que inicia el ciclo del combustible, mientras que un 'reproductor' puede quemar hasta el 100% (menos las pérdidas por reprocesamiento), también genera menos cantidad de desechos para las mismas cantidades de energía.[2]​ Los reproductores pueden ser diseñados para usar torio, que es más abundante que el uranio. Actualmente, existe renovado interés en ambos diseños de reproductores debido al incremento en el precio del uranio natural.

El material fisible es producido por la irradiación de neutrones de material fértil, particularmente uranio-238 y torio-232. Esto sucede en alguna extensión en la mayor parte de los reactores. Hacia el final de su vida, un elemento de combustible de uranio (que no sea un combustible de óxidos mezclados o MOX, solo uranio) en un reactor de agua a presión está produciendo más energía del plutonio creado que del uranio-235 restante. En un reactor reproductor, los materiales fértiles son proporcionados deliberadamente, en el combustible y/o en una cubierta reproductora que rodea al núcleo. Históricamente, una máquina diseñada específicamente para crear más combustible que el que consume es llamada un reproductor.

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Waltar
  2. OECD: "Uranium 2005: Resources, Production and Demand"

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne