Receptor cannabinoide de tipo 2 | ||||
---|---|---|---|---|
Clasificación | ||||
Superfamilia | Receptores acoplados a proteínas G | |||
Familia | Receptores semejantes a Rodopsina | |||
Tipo | de tipo 2 | |||
Terminología | ||||
Símbolos | CB2, CB-2, CX5 | |||
Identificación externa | OMIM: 605051 MGI: 104650 | |||
Expresión genética | ||||
Especies afectadas | General | |||
Localización principal | Nodos linfáticos | |||
Localización secundaria | Médula ósea, Tejidos, Hígado, Placenta | |||
Otras localizaciones | ninguna | |||
| ||||
Ligandos | ||||
Agonistas totales | Araquidonilglicerol, Anandamida, Éter noladin, Virodamina y N-Araquidonoil dopamina. | |||
Antagonistas | AM-630, BML-190, JTE-907 y SR-144, 528 | |||
Antagonistas parciales | desconocido | |||
El receptor cannabinoide de tipo 2, comúnmente abreviado CB2, es un receptor cannabinoide heterotrímero localizado principalmente en los Nodos linfáticos. Es activado por los cannabinoides. Su activación tiene numerosas implicaciones en el Sistema inmune, y su bloqueo como tratamiento para la osteoporosis. Aunque se está debatiendo mucho al respecto y algunos digan que es uno de los factores que alteran la cognición y el humor, parece ser que no se ha demostrado que sea responsable de los efectos psicoactivos del cannabis y derivados. [cita requerida]
Es uno de los dos principales receptores cannabinoides, junto al Receptor cannabinoide de tipo 1, pertenece a la familia de los Receptores semejantes a Rodopsina, de la superfamilia de los Receptores acoplados a proteínas G (se unen a las proteínas G mediante nucleótidos de guanina).[2] Inhiben la adenilato citasa de manera sensitiva a la toxina de tos ferina, dependiente a una dosis y estereoselectiva.
Los receptores cannabinoides fueron identificados y han sido clonados desde 1990.[3]