Receptor de histamina H2 | ||||
---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||
PDB | Buscar ortólogos: | |||
Identificadores | ||||
Identificadores externos | ||||
Locus | Cr. 5 q35.2 | |||
Patrón de expresión de ARNm | ||||
![]() | ||||
![]() | ||||
Estructura/Función proteica | ||||
Tamaño | 359 (aminoácidos) | |||
Peso molecular | 40.098 (Da) | |||
Funciones | Receptor | |||
Información adicional | ||||
Localización subcelular | Membrana plasmática | |||
UniProt |
| |||
El receptor de histamina H2 (abreviado receptor H2) es un receptor de membrana de la familia de receptores de histamina que puede ser activada por la histamina, una hormona tisular del propio cuerpo animal.[1] El receptor se acopla para estimular a la adenilato ciclasa a través de la subunidad alfa Gs.[2] Es un potente estimulante de la producción de cAMP, que conduce a la activación de la proteína cinasa A (PKA).[3][4] La PKA funciona fosforilando ciertas proteínas, afectando su actividad.
Los receptores H2 juegan un papel regulador en la producción de jugo gástrico . Una estimulación de los receptores H 2 también conduce a una aceleración de los latidos del corazón y la dilatación de los vasos sanguíneos pequeños. Antagonistas de los receptores H2 son conocidos como antihistamínicos H2, e incluyen la cimetidina y ranitidina. Estos inhiben la producción de jugo gástrico y se usan para tratar las úlceras de estómago y duodenal. El fármaco betazol es un ejemplo de un agonista del receptor H2 de histamina.