Recoleta | ||
---|---|---|
Barrio | ||
| ||
Coordenadas | 34°35′26″S 58°23′26″O / -34.590555555556, -58.390555555556 | |
Entidad | Barrio | |
• País | Argentina | |
• Entidad | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | |
Presidente comunal | Agustín Fox (PRO-JxC) | |
Superficie | Puesto 15 de 15.º | |
• Total | 5,72[1][2] km² | |
Población (2022) | Puesto 15 de 15.º | |
• Total |
158 368 hab.(Censo 2022)[3] • 68 576 (43,65%) hombres • 88 463 (56,35%) mujeres | |
• Densidad | 27 686 hab./km²[4][5] | |
Gentilicio | recoletano | |
Recoleta, oficialmente Barrio de La Recoleta, es un barrio residencial céntrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, que integra la totalidad de la Comuna 2. Es una zona de amplio interés histórico y arquitectónico, llamada la "París argentina", por su similitud arquitectónica con la capital francesa, foro principal de visita en especial por el histórico Cementerio de La Recoleta ubicado allí, y el Centro Cultural Recoleta, un importante foco turístico y cultural dentro de la ciudad. Es un barrio tradicional de sectores acomodados, cuyos inmuebles cotizan entre los más caros de la ciudad. Las líneas D y H de subterráneos pasan por el barrio, así como la traza de las futuras líneas F y G.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas censo2022
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC