Regencia del Imperio Mexicano

Presidente de la Regencia
Cargo desaparecido

Sello gubernamental del Primer Imperio mexicano

Juan Nepomuceno
hasta el 20 de mayo de 1864
Ámbito Bandera de Primer Imperio Mexicano Primer Imperio mexicano
(1821-1823)
Bandera de Segundo Imperio Mexicano Segundo Imperio mexicano
(1863-1867)
Sede Bandera de México Ciudad de México, México
Residencia Palacio Imperial
(Sede de gobierno)
Designado por 1 Junta Provisional Gubernativa (1821)
2 Junta Superior de Gobierno (1863)
Creación 28 de septiembre de 1821
Primer titular Agustín de Iturbide
Supresión 20 de mayo de 1864
Último titular Juan Nepomuceno Almonte

La Regencia del Imperio mexicano fue un período de transición en la historia de la monarquía mexicana en ausencia del Emperador de México y presidida por un presidente de la misma durante el Primer Imperio mexicano (1821-1823)[1]​ y el Segundo Imperio mexicano (1863-1867).[1]​ La regencia es el gobierno de un Estado durante la menor edad, ausencia o incapacidad de su legítimo príncipe.[2]

  1. a b COVARRUBIAS José de Jesús, "Enciclopedia Política de México: Tomo V, Dirigentes Ancestrales, Coloniales y del México Independiente Siglos VII-XXI", Edit.Instituto Belisario Domínguez, 2010
  2. Real Academia Española. «regencia». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 25 de febrero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne