El Regionalismo es un movimiento de arte moderno realista de los Estados Unidos que incluyó pinturas, murales, litografías e ilustraciones que representan escenas realistas de la América rural y de pueblos pequeños principalmente del Medio Oeste y el Sur profundo. Surgió en la década de 1930 como respuesta a la Gran Depresión, y terminó en la década de 1940 debido al final de la Segunda Guerra Mundial y la falta de desarrollo dentro del movimiento. Llegó a su cima de popularidad entre 1930 y 1935, ya que fue muy apreciado por sus imágenes tranquilizadoras del corazón de Estados Unidos durante la Gran Depresión.[1] A pesar de las principales diferencias estilísticas entre artistas específicos, el arte regionalista en general tenía un estilo relativamente conservador y tradicionalista que apelaba a las sensibilidades más populares de los Estados Unidos, mientras que se oponía estrictamente a la supuesta dominación del arte francés.[2]