Regulus

Regulus

Regulus es la estrella más brillante de la constelación de Leo
Datos de observación
(Época j2000)
Constelación Leo
Ascensión recta (α) 10 08 22.31099
Declinación (δ) +11 58 01.9516
Mag. aparente (V) 1.4
Características físicas
Tipo Óptica / A: B8IVn C (La estrella compañera del componente A no ha sido observada, pero se presume una enana blanca) / B:K2 V / C:M4V
Masa solar 3.8 M
Radio (4.35 R)
Luminosidad 316.2 L
Temperatura superficial 12 460 K
Periodo de rotación 16 horas
Astrometría
Paralaje 41.13 [0.35] mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
LTT 12716 / FK5 380 / 2MASS J10082229+1158018 / SV* ZI 793 / alfa Leo / GC 13926 / N30 2414 / TD1 14585 / 32 Leo / GCRV 6417 / TIC 357348164 / STF 5006A / GEN# +1.00087901A / NLTT 23490 / TYC 833-1381-1 / ADS 7654 A / GJ 9316 A / NSV 4750 / UBV 9452 / AG+12 1199 / HD 87901 / PLX 2384 / UBV M 15960 / AP J10082229+1158018 / HGAM 596 / PMC 90-93 274 / USNO-B1.0 1019-00203254 / ASCC 949713 / HIC 49669 / PMSC 10030+1227A / uvby98 100087901 A / BD+12 2149 / HIP 49669 / PPM 127140 / WDS J10084+1158A / CCDM J10083+1159A / HR 3982 / RAFGL 4771S / WEB 9160 / CSI+12 2149 1 IRAS 10056+1212 / ROT 1536 / YPAC 43 / CSV 101099 / IRC +10226 / SAO 98967 / [HFE83] 708 / 2E 2231 / JP11 1896 / SKY# 19511 / 2E 1005.5+1213 / LSPM J1008+1158 / SRS 30380 / Cor Leonis / Corazón del León / Basiliskos / Qalb al-Asad, Kabeleced / Rex / Kardia Leontos[1]

Regulus o Régulo (α Leonis / α Leo / 32 Leonis / GJ 9316) es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Leo. Es una de las cuatro «estrellas reales» mesopotámicas, junto a Aldebarán (α Tauri), Antares (α Scorpii) y Fomalhaut (α Piscis Austrini). Visualmente es de color azul y tiene una magnitud aparente de +1.35. Se encuentra casi sobre la eclíptica a solo unos 25 minutos de arco, y hacia el 23 de agosto está al otro lado del Sol aunque el Sol no llega a ocultarla.

Su declinación (latitud celeste) es de unos 12 grados positivos (+12°) respecto al ecuador celeste, lo que significa que está en el hemisferio norte celeste y que se la ve pasar por el cénit desde 12° N mientras desde 77° S se la ve en el horizonte. Alcanza su culmen a medianoche hacia el 20 de febrero. Según el movimiento de precesión que modifica las coordenadas de las estrellas, hace 44 siglos (en torno al 2400 a. C., en tiempos del Imperio Antiguo de Egipto) los puntos solsticiales coincidían hacia la posición de Régulo, de modo que entonces su culmen a medianoche coincidía con el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) y su culmen a mediodía (con el Sol) con el solsticio de verano. Dentro de 22 siglos, hacia el 4200 d. C., el punto equinoccial es el que estará muy cerca de Regulus.

  1. «Regulus - La Estrella del Pequeño Rey En El Corazón Del León». Star Walk. 10 de julio de 2023. Consultado el 30 de enero de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne