Reino de Redonda Kingdom of Redonda | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Lema: Floreat Redonda! (en latín: ¡Que florezca Redonda!) | ||||
Himno: O God Who Gave Our Island Soil (en inglés: Oh dios, que diste la tierra a nuestra isla) | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Isla Redonda 16°56′18″N 62°20′42″O / 16.938333333333, -62.345 | |||
Idiomas oficiales | Inglés y español | |||
Gentilicio | Redondano, -ana | |||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | |||
Rey | Vacante | |||
Fundación Declaración |
21 de julio de 1865 | |||
Superficie | ||||
• Total | 2 km² | |||
Población total | ||||
• Censo | 100 hab. | |||
• Densidad | 50 hab./km² | |||
Moneda | Ninguna | |||
El Reino de Redonda (en inglés: Kingdom of Redonda) es el nombre de la micronación asociada con la pequeña isla caribeña deshabitada de Redonda.
La isla se encuentra entre las islas de Nevis y Montserrat, dentro del arco interior de la cadena de las Islas de Sotavento, en las Indias Occidentales. Redonda es legalmente una dependencia del país de Antigua y Barbuda. La isla tiene poco más de una milla (1,6 km) de largo y un tercio de milla (0,54 km) de ancho, y se eleva a un pico de 971 pies (296 m).
La isla está repleta de aves, pero es más o menos inhabitable para los humanos porque no hay otra fuente de agua dulce que no sea la lluvia, y la mayor parte de la isla es extremadamente empinada y rocosa, con solo una con solo un área de meseta inclinada relativamente pequeña de pastizales en la cumbre. Desembarcar en la isla es un proceso muy desafiante, posible solo a través de la costa de sotavento en los días en que el mar está en calma. Subir a la cima de la isla también es muy arduo.
A pesar de estas dificultades, desde 1865 hasta 1912, Redonda fue el centro de un lucrativo comercio en la extracción de guano, y se enviaron muchos miles de toneladas de fosfatos desde Redonda a Gran Bretaña. Las ruinas asociadas con la explotación minera todavía se pueden ver en la isla.
Redonda también es una micronación que, posiblemente y brevemente, pudo haber existido como un reino independiente durante el siglo XIX, según un relato del escritor de fantasía M. P. Shiel. El título del supuesto reino todavía se disputa hasta el día de hoy de una manera medio seria. El "Reino" también se asocia a menudo con una serie de miembros supuestamente aristocráticos, cuyos títulos son otorgados por quien sea actualmente el "Rey". Actualmente hay una serie de personas en diferentes países que afirman ser el único "Rey" legítimo de Redonda.