Rellinás
Rellinars | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Ayuntamiento de Rellinars | ||||
Ubicación de Rellinás en España | ||||
Ubicación de Rellinás en la provincia de Barcelona | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Tarrasa[1] | |||
Ubicación | 41°38′15″N 1°54′39″E / 41.6375, 1.9108333333333 | |||
• Altitud | 350 m | |||
Superficie | 17,81 km² | |||
Núcleos de población | 2 | |||
Población | 920 hab. (2024) | |||
• Densidad | 41,27 hab./km² | |||
Gentilicio | rellinasense, -sa | |||
Código postal | 08299 | |||
Alcalde (2007) | Marta Roqué (ERC)[2] | |||
Patrón | San Pedro | |||
Sitio web | www.rellinars.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
| ||||
Rellinás[3] (en catalán y oficialmente, Rellinars) es un municipio y localidad situado al norte de la comarca del Vallés Occidental perteneciente a la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España.
Entre su patrimonio histórico-artístico se cuenta la iglesia prerrománica de San Pedro y San Fermín así como restos de época romana.