Reloj de fichar

Reloj de fichar de 1900, Textilmuseum Bocholt.
Trabajadores fichando sus tarjetas (1973).

Un reloj de fichar es un dispositivo para registrar el comienzo y final de la jornada laboral de los trabajadores de una empresa.

El reloj de fichar imprime de forma automática la hora en una tarjeta de cartón. La selladora se desplaza una fila cada día del mes para no escribir sobre los sellos existentes. Con el sellado comienza la jornada de trabajo, que finaliza con el segundo sello. El reloj de sellar suele encontrarse en la entrada del trabajo, y se utiliza tanto el sector público como en el privado.

El reloj de fichar se inventó en la segunda mitad del siglo XIX en plena época de la industrialización. La siguiente generación de relojes calculaban de forma automática la jornada laboral e imprimían el tiempo en la tarjeta. Los relojes de fichar actuales registran los datos de forma electrónica por medio de un teclado en un kiosko interactivo o de una tarjeta inteligente. El sistema puede usarse también para el control de acceso a áreas de seguridad en un edificio.

Existen distintos métodos para fichar en el trabajo y cubrir la nueva normativa del registro de inicio y final de la jornada laboral de los empleados. Las alternativas son desde aplicaciones móviles, máquinas de fichar, dispositivos conectados con lectores de huellas, hojas de papel, registro de trabajo por llamada telefónica, control de asistencia grupal, etc.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne