Renacimiento florentino | ||
---|---|---|
![]() Sandro Botticelli, Primavera (ca. 1478). | ||
Autor |
Pintura: Masaccio (1401-1428) Leonardo da Vinci (1452-1519) Miguel Ángel (1475-1564) Rafael (1483-1520) Arquitectura: Lorenzo Ghiberti (1378-1455) Filarete (1400-1469) Leon Battista Alberti (1404-1472) Escultura: Andrea del Verrocchio (ca. 1435-1488) Filippo Brunelleschi (1377-1446) Donatello (1386-1466) Miguel Ángel (1475-1564) | |
Creación | Principios del siglo XV hasta finales del siglo XVI | |
Ubicación | Florencia | |
El Renacimiento florentino en las artes figurativas fue la nueva forma de abordar las artes y la cultura en Florencia durante el período comprendido aproximadamente entre principios del siglo XV y finales del siglo XVI. Este nuevo lenguaje figurativo estuvo vinculado a una nueva forma de pensar sobre el hombre y el mundo que lo rodeaba basada en la cultura local y el humanismo ya destacado en el siglo XIV, entre otros por Petrarca y Coluccio Salutati.
La catedral de Florencia, coronada por la cúpula de Brunelleschi, aún domina el horizonte de la ciudad, y son bastantes las iglesias florentinas que conservan obras renacentistas: San Lorenzo, Santa Maria Novella, Santa Trinita, Santa Maria del Carmine, Santa Croce, Santo Spirito y Santissima Annunziata. Son también muchas las obras del periodo que aun se encuentran reunidas en los numerosos museos de la ciudad—la Galería de los Uffizi, la Galería Palatina con las pinturas de la «Edad de Oro»,[1] el Bargello con esculturas, el Museo Nacional de San Marcos con las obras de Fra Angelico, la Galleria dell'Accademia, las capillas de los Médici,[2] el museo de Orsanmichele, la Casa Buonarroti con esculturas de Miguel Ángel o el Museo dell'Opera del Duomo— y también muchas otras, de las que se conservan y ya no están en la ciudad, se exponen en los mejores museos del mundo.