Renault 4 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Renault | |
Fábricas |
Flins (Francia) Billancourt (Francia) Guarda (Portugal) Valladolid (España) Córdoba (Argentina) Los Andes (Chile) Envigado (Colombia) Novo Mesto (Eslovenia) Mariara (Venezuela) | |
Producción | Más de ocho millones de unidades | |
Período | 1961-1992 (hasta 1994 en Eslovenia) | |
Configuración | ||
Carrocerías |
Berlina hatchback 5 puertas Furgoneta 2 puertas Pickup 2 puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal central / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud |
R3, R4: 3609 mm R4L: 3656 mm | |
Anchura | 1485 mm | |
Altura |
Berlina: 1532 mm Furgoneta: 1710 mm | |
Distancia entre ejes |
2347 mm (tienen diferencia la izquierda y la derecha) | |
Peso |
R3, R4: 540 kg R4L: 570 kg R4L(FASA): 635 kg R4Super(FASA): 660 kg R4 TL(FASA): 700 kg R4 TL, GTL: 720 kg | |
Planta motriz | ||
Motor | 603 cm³ a 1300 cm³ | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Renault 12, Renault Torino, Renault 6 | |
Predecesor | Renault 4CV | |
Sucesor | Renault Twingo | |
El Renault 4 (conocido popularmente como Cuatro ele, Cuatro latas, Renoleta, Chivoleta, R4, 4Lobbo, Katrca o Amigo Fiel en algunos países) es un utilitario producido por el fabricante francés Renault entre los años 1961 y 1993, y originalmente concebido para competir con el Citroën 2CV.
El Renault 4 conllevó la audacia de diseñar un vehículo con una filosofía diametralmente opuesta a la hasta entonces seguida por la firma francesa. Se trataba de un vehículo dotado de una mecánica pionera en Renault, con tracción delantera, suspensión a base de barras de torsión, y refrigeración por sistema de circuito cerrado con vaso de expansión. Todo ello comportaba un diseño de carácter estructural muy diferente al de los Renault 4CV y los Renault Dauphine que a la sazón imperaban en la marca. El equipo de diseño capitaneado por Robert Barthaud realizó un esfuerzo considerable para establecer un nuevo concepto de automóvil, apremiado además por la necesidad de alcanzar un ajustado precio de venta, dado el mercado al cual se destinaba. La solución tenía que superar al Citroën 2CV, cuyo éxito era notorio en aquellas fechas.