Renault Fuego | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Renault | |
Diseñador | Robert Opron | |
Fábricas |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Período |
1980-1986 (Francia) 1983-1992 (Argentina) 1983-1988 (Venezuela) | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil deportivo | |
Carrocerías | Coupe tres puertas | |
Configuración | Motor delantero longitudinal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4358 mm | |
Anchura | 1692 mm | |
Altura | 1315 mm | |
Distancia entre ejes | 2438 mm | |
Peso | 1010-1165 kg | |
Otros modelos | ||
Relacionado |
Renault 18 Renault 21 Renault 12 Renault 9 Renault 11 | |
Predecesor | Renault 12 | |
Sucesor | Renault 21 Alize | |
El Renault Fuego fue un automóvil deportivo del fabricante francés Renault con dos puertas y cuatro plazas. Desarrollado sobre la base del Renault 18, con el cual compartía su chasis, mecánicas y el salpicadero, Renault presentó en 1980 el modelo como una versión cupé con aire deportivo del Renault 18 y la producción comenzó ese mismo año en la planta francesa Maubeuge Construction Automobile. Este automóvil sucedió a la dupla Renault 15/17, que eran dos automóviles hatchback construidos sobre la plataforma del Renault 12.
El Renault Fuego inició su andadura en Europa con una gama que abarcaba diferentes motorizaciones y acabados derivados del Renault 18. Se presentaba como un cupé rutero de diseño con las ventajas del R18 pero pensado para aquellos a los que el 18 les parecía demasiado conservador.
La gama inicial incluía motores de 1.4 litros, 1.6 y 2.0 derivados del R18 de tipo Cléon-Fonte o Douvrin, incluso más adelante se incorporaría un 1.6 turbo gasolina que anunciaba 132 CV y un turbo diésel de 88 CV.
La gama constaba de acabados TL, GTL, TS, GTS, TX y GTX, además del turbo.
Exteriormente, las principales diferencias que presentaba el Fuego TD respecto a sus hermanos eran el abultamiento en el capó necesario para dar acomodo al nuevo motor y las entradas de aire situadas en los parachoques plásticos delanteros, bajo las ópticas principales.
En 1984 se lanza el Fuego Fase II, que recibe pequeños cambios tales como nuevo salpicadero, tapicerías de nuevo diseño, llantas derivadas del R18 fase II y una línea plástica en color de la carrocería sobre la calandra frontal, al estilo de los R18 Fase II y los Renault 25.