La renuncia del papa Benedicto XVI al pontificado de la Iglesia católica fue anunciada por él mismo el 11 de febrero de 2013;[1] convirtiéndose así en el primer papa en renunciar en 598 años de historia, pues el último en dimitir había sido Gregorio XII, en 1415.[2] La renuncia se hizo efectiva el 28 de febrero, a las 20:00 horas de Roma,[3] momento en el cual la sede apostólica quedó vacante, por lo que se llevó a cabo un cónclave en el mes de marzo para elegir al siguiente sumo pontífice de la Iglesia católica.
La noticia fue objeto de una extensa cobertura mediática,[4][5] centrándose en el carácter insólito de un hecho como este en la historia,[6][7] calificado por algunos como «revolucionario»,[8][9] al ir contra la costumbre católica en la que el papa extiende su pontificado hasta el momento de su fallecimiento.[9]
El 13 de marzo de ese año, el argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido sumo pontífice adoptando el nombre de Francisco, lo que le convirtió en el primer papa americano de la historia.
La situación tras la renuncia fue anómala.[10] Aunque el Código de Derecho Canónico prevé la renuncia del romano pontífice y solo requiere para su validez «que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie»,[11] se dio el debate sobre si es correcto el empleo del título de “papa emérito”, si Ratzinger tendría que haber vuelto a ser cardenal o si, teniendo en cuenta el can. 402 § 1 del Código de Derecho Canónico, el papa —como obispo de Roma— puede adquirir el título de "emérito" al igual que los demás obispos cuando renuncian.[12]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas horacrono
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cnnprimero
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas eluniversal
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas uruguaybase
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas varios
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas correa
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0