Rey (ajedrez)

Rey blanco
Rey negro
El rey en el modelo Staunton
Piezas de ajedrez
Rey (R)
Dama o Reina (D)
Torre (T)
Alfil (A)
Caballo (C)
Peón

El rey (♔♚) es la pieza más importante del ajedrez,[1]​ darle jaque mate es el objetivo principal del juego. En los países de habla hispana y portuguesa, el rey es representado por la letra R en la notación algebraica del ajedrez.[2]​ En caso de que no pueda ser cambiado durante la partida, se la considera una pieza invaluable, sin embargo, algunos autores le atribuyen de dos a cuatro puntos de valor relativo, en una escala de uno a diez, sobre la base de su movilidad, seguridad y el papel activo que juega en el final del juego.[3][4]

Durante una partida, el rey no puede permanecer bajo la amenaza de piezas enemigas en ningún instante, debe ser colocado de forma segura en el movimiento inmediatamente posterior, en caso de ser atacado. Las reglas de etiqueta en el ajedrez indican que al amenazar al rey del oponente, el atacante puede romper el silencio de la partida y anunciar «¡jaque!» y, en el caso de que el rey no pudiera escapar a la captura, anunciar «¡jaque mate!». Estos gestos se consideran opcionales según el reglamento del juego.[5]

Su movimiento consiste en el desplazamiento de una casilla o escaque en horizontal, vertical o diagonal. En caso de que el jugador no haya movido el rey durante el juego, se le permite realizar un movimiento especial llamado enroque con una de las torres, cumpliendo algunos requisitos.[6][7]

  1. Real Academia Española. «rey». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «Leyes del ajedrez, item C.2 y C.3» (en inglés). www.fide.com. Consultado el 5 de enero de 2010. 
  3. Lasker (1934), p.73
  4. Seirawan (2006), p.69
  5. «Laws of Chess». FIDE (en inglés). www.fide.com. Consultado el 1º de diciembre de 2009. 
  6. Laws of Chess (FIDE)
  7. Hooper (1992), p.71

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne