Rihonor de Castilla

Rihonor de Castilla
localidad


Bandera

Escudo

Rihonor de Castilla ubicada en España
Rihonor de Castilla
Rihonor de Castilla
Ubicación de Rihonor de Castilla en España
Rihonor de Castilla ubicada en la provincia de Zamora
Rihonor de Castilla
Rihonor de Castilla
Ubicación de Rihonor de Castilla en la provincia de Zamora
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Pedralba de la Pradería
Ubicación 41°57′00″N 6°37′00″O / 41.95, -6.61666667
• Altitud 721[1]​ m
Población 32[2]​ hab. (2016)
Gentilicio Rihonorés, rihonoresa
Código postal 49391

Rihonor (en leonés rionorés Ruidenore)[3][4]​ es una localidad española perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este pueblo tiene una particularidad única en la península ibérica, consistente en formar un único núcleo urbano con el pueblo portugués de Rio de Onor. Realmente, ambos pueblos son uno solo, dividido artificialmente por la raya fronteriza. Debido a esta singularidad, sus habitantes hablan indistintamente español y portugués, ambos muy influenciados por la lengua autóctona: el casi extinto rihonorés, dialecto del leonés.[5]​ Entre los rihonoreses, las partes española y portuguesa son llamadas povo de cima y povo de abaixo, respectivamente (‘pueblo de arriba’ y ‘pueblo de abajo’).

  1. «NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN». Consultado el 7 de marzo de 2013. «Archivo zip que contiene la base de datos (en formato mdb de Access 2003) con la información (denominaciones, coordenadas, altitud, población, etc.) correspondientes a los municipios y entidades de población españolas. Las fuentes de referencia para la elaboración de esta base de datos son el Registro de Entidades Locales, Instituto Nacional de Estadística y bases de datos cartográficas del Instituto Geográfico Nacional. Se adjunta un documento en formato pdf con toda la información auxiliar sobre la base de datos.» 
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional (Rihonor de Castilla)». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2013. 
  3. García López, David; Boyano Andrés, Ricardo. «Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora: Santa Cruz d’Abranes (con notas sobre el machuecu curixegu)». Consultado el 29 de enero de 2014. 
  4. Álvarez-Balbuena García, Fernando. «La toponimia mayor de las áreas hablantes de gallegoportugués y asturleonés de León y Zamora: estado actual y prospectiva de su conocimiento». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 29 de enero de 2014. 
  5. David García López y Ricardo Boyano Andrés (2002). «Toponimia menor del noroeste de la provincia de Zamora: 3. Santa Cruz d’Abranes (con notas sobre el machuecu curixegu)». Lletres Asturianes (79): 63-84. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne