リング | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título |
| ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Takashige Ichise Shinya Kawai Takenori Sento | ||||
Guion | Hiroshi Takahashi | ||||
Basada en | Ringu de Kōji Suzuki | ||||
Música | Kenji Kawai | ||||
Sonido | Yoshiya Obara | ||||
Fotografía | Junichirô Hayashi | ||||
Montaje | Nobuyuki Takahashi | ||||
Efectos especiales | Hajime Matsumoto | ||||
Protagonistas |
Nanako Matsushima Miki Nakatani Hiroyuki Sanada Yūko Takeuchi Hitomi Satō | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Japón | ||||
Año | 1998 | ||||
Género | Terror | ||||
Duración | 96 minutos | ||||
Idioma(s) | Japonés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Omega | ||||
Distribución | Toho Company Ltd. | ||||
Presupuesto |
| ||||
Recaudación |
| ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Ringu (リング?)[1] es una película de terror y misterio japonesa del año 1998, dirigida por Hideo Nakata.[2] Es la adaptación de la novela homónima escrita por Kōji Suzuki[3] que, a su vez, se basa en el cuento popular japonés Banchō Sarayashiki.[4] Algunas estrellas de la película son Nanako Matsushima, Hiroyuki Sanada y Rikiya Otaka[5] quienes interpretan a los miembros de una familia desestructurada maldecidos al reproducir una cinta de video en el televisor.[6] Con posterioridad tuvo un remake en Estados Unidos bajo el nombre de The Ring (2002)[7] dando origen a una franquicia de películas de notable éxito internacional.
La película es la más rentable entre las películas de terror en Japón, ya que en cifras brutas el costo fue de 15.9 mil millones de yenes, y también es considerada como la más aterradora película de terror en el Japón de acuerdo con la investigación de Oricon. Obtuvo 1 nominación, a mejor actriz en los premios de la Academia Japonesa de Cine, y 6 galardones destacando el Premio a la película más popular de la academia japonesa o el premio a mejor película en el Festival de Sitges.[8]