Risaralda | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Panorámica
| ||||
| ||||
Localización de Risaralda en Colombia | ||||
Localización de Risaralda en Caldas | ||||
Coordenadas | 5°09′50″N 75°46′02″O / 5.1638888888889, -75.767222222222 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Caldas | |||
• Subregión | Bajo Occidente | |||
Alcalde | Alejandro Betancurt Morales | |||
Eventos históricos | ||||
• Erección | 17 de abril de 1916[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 108 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1743 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 9583 hab.[2][3] | |||
• Densidad | 55,72 hab./km² | |||
• Urbana | 4587 hab. | |||
Gentilicio | Risaraldita | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Risaralda es un municipio colombiano ubicado en el sur-occidente del departamento de Caldas. Junto con los municipios de Viterbo, Belalcázar, San José y Anserma, conforman el denominado Occidente Próspero o Bajo Occidente caldense, con una altitud de 1713 m s. n. m. con una temperatura aproximada de 18 °C.[4]
Esta región se destaca por la producción de café y la mayoría de sus habitantes subsisten del cultivo, la venta y exportación de este producto así como el plátano verde y el maíz de esta zona montañosa.