Rita de Acosta Lydig | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de octubre de 1874 Nueva York (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
19 de octubre de 1929 Manhattan (Estados Unidos) | |
Sepultura | Cementerio de la Iglesia de la Trinidad | |
Nacionalidad | Española y estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Ricardo de Acosta | |
Cónyuge |
| |
Familiares | Aída y Mercedes de Acosta (Hermanas) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Socialité y escritora | |
Rita Lydig, nacida Rita Hernández de Alba de Acosta (Nueva York, 17 de octubre de 1874– 19 de octubre de 1929),[1] fue una socialité estadounidense conocida como «la mujer más pintoresca de América». Fue fotografiada por Adolf de Meyer, Edward Steichen y Gertrude Käsebier, pintada por Giovanni Boldini y John Singer Sargent, entre otros, y Malvina Hoffman realizó una escultura suya en alabastro.[2] Escribió una novela, Tragic Mansions (Boni & Liveright, 1927), con el seudónimo Mrs Philip Lydig; se trata de una novela descrita como «emotiva y atractiva» por The New York Times.