Robert A. M. Stern | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de mayo de 1939 Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Sonya Cohen Stern Sydney Stanley Stern | |
Cónyuge | Lynn Stern | |
Hijos | Nicholas S. G. Stern | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad de Columbia Universidad de Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.ramsa.com | |
Distinciones | Premio Driehaus | |
Firma | ||
Robert Arthur Morton Stern, conocido usualmente como Robert A. M. Stern (nacido el 23 de mayo de 1939), es un arquitecto, profesor universitario y escritor académico estadounidense afincado en Nueva York y New Haven. Anteriormente trabajó como decano de la Escuela de Arquitectura de Yale. También dirige su propio estudio de arquitectura, Robert A. M. Stern Architects, denominado a veces RAMSA.
Stern es un representante de los movimientos Nuevo urbanismo[1] y Nueva arquitectura clásica, prestando una atención particular al contexto urbano y a la continuidad de las tradiciones. Fue uno de los primeros arquitectos que usó el término «postmodernismo»,[2] pero más recientemente ha usado la expresión modern traditionalist («tradicionalista moderna») para describir su obra. En 2011, se concedió a Stern el prestigioso Premio Driehaus por sus logros en arquitectura clásica contemporánea. Algunas de sus obras más importantes son los New Classical 15 Central Park West y 20 East End Avenue en Nueva York y el Comcast Center en Filadelfia.[3]
|periódico=
y |publicación=
redundantes (ayuda)