Robert S. McMillan

Robert Mc Millan
Información personal
Nombre de nacimiento Robert McMillan
Nacimiento Siglo XX o 26 de febrero de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Texas en Austin (Ph.D.; hasta 1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación astrónomo
Empleador Universidad de Arizona (desde 1979) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Unión Astronómica Internacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web

Robert S. McMillan es un astrónomo de la Universidad de Arizona que dirige el proyecto Spacewatch.[1][2]​ Dicho proyecto estudia los planetas menores, incluyendo también varios tipos de asteroides y de cometas (o sea lo que en definitiva se llaman cuerpos menores del sistema solar). En ese marco, el mencionado astrónomo[3]​ hizo varios descubrimientos y estudios, entre los cuales se destaca (20000) Varuna[4]​ descubierto por el propio McMillan el 28 de noviembre de 2000.

En su honor y por su mérito, llevan su nombre el asteroide (2289) McMillan (descubierto el 24 de septiembre de 1960 por Cornelis Johannes van Houten) así como el cometa de corto período 208P/McMillan[5]​ (además conocido como 208P/2008 U1 McMillan[6]​ y que tiene un período de 8,1 años), puesto que este último también lo descubrió el propio McMillan el 19 de octubre de 2008.[7]

Pero uno de los descubrimientos de McMillan que ha dando mucho que hablar en el año 2011, es el de una gigantesca roca espacial llamada 2011 YU55.[8]

  1. «The Spacewatch Projec (en inglés). 
  2. «FMO Project» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2011. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2011. Consultado el 9 de noviembre de 2011. 
  4. Dr. Robert S. McMillan bio at Lunar and Planetary Lab University of Arizona Archivado el 25 de noviembre de 2015 en Wayback Machine.
  5. 208P/McMillan
  6. 208P/2008 U1 McMillan
  7. K. Kinoshita. Comets discovered and recovered in 2008
  8. «La NASA afirma que un asteroide gigante pasará cerca de la Tierra a fin de año». 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne