Robert Boyle | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de enero de 1627 Waterford (Irlanda), Reino Unido | |
Fallecimiento |
31 de diciembre de 1691 (64 años) Londres, Reino Unido | |
Causa de muerte | Parálisis | |
Sepultura | Cementerio de la iglesia St Martin-in-the-Fields | |
Residencia | Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres |
Richard Boyle, conde de Cork Catherine Fenton | |
Educación | ||
Educado en | Eton College (1635-1638) | |
Información profesional | ||
Área | Física y química | |
Conocido por | Ley de Boyle, bomba de Aire, propagación del sonido en el vacío, cofundador de la Royal Society | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Estudiantes doctorales | Robert Hooke | |
Alumnos | Robert Hooke | |
Obras notables | ||
Miembro de | Royal Society | |
Distinciones |
| |
Robert Boyle (Waterford, 25 de enero de 1627-Londres, 31 de diciembre de 1691)[1] fue un filósofo natural, químico, físico e inventor anglo-irlandés. También fue un prominente teólogo cristiano.
Como científico es conocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle,[2] además de ser generalmente considerado como el primer químico moderno y, por lo tanto, uno de los fundadores de la química moderna. Su obra The Sceptical Chymist (El químico escéptico) es considerada una obra fundamental en la historia de la química.