Robert Solow | ||
---|---|---|
![]() Robert Solow en 2008 | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Robert Merton Solow | |
Nacimiento |
23 de agosto de 1924 Brooklyn (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
21 de diciembre de 2023 Lexington (Estados Unidos) | (99 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Wassily Leontief | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, profesor universitario y catedrático | |
Área | Macroeconomía, economía y crecimiento económico | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Peter A. Diamond, George Akerlof, Joseph Stiglitz, Robert J. Gordon, William Nordhaus, Avinash Dixit, Vittorio Corbo, Glenn Loury y Halbert White | |
Obras notables | Modelo de crecimiento de Solow | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Robert Merton Solow (Brooklyn, Nueva York, 23 de agosto de 1924-Lexington, Massachusetts, 21 de diciembre de 2023)[1] fue un economista estadounidense galardonado con el Premio Nobel en 1987, cuyos trabajos sobre la teoría del crecimiento económico culminaron en el modelo de crecimiento exógeno que lleva su nombre.[2][3]
Fue Profesor Emérito de Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde fue catedrático desde 1949.[4] Recibió la Medalla John Bates Clark en 1961,[5] el Premio Nobel de Economía en 1987,[6] y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2014[33].[7] Cuatro de sus estudiantes de doctorado, George Akerlof,[8] Joseph Stiglitz,[9] Peter Diamond[10] y William Nordhaus,[11] recibieron posteriormente el Premio Nobel de Economía por derecho propio,[12] mientras que un estudiante de Solow, H. Robert Horvitz,[13] ganó el de Medicina.