Roberto Simpson | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Roberto Simpson con uniforme militar de la Armada. | ||
| ||
![]() Senador de la República de Chile por Valparaíso | ||
1 de junio de 1852-1 de junio de 1870 | ||
Predecesor | Ramón Errázuriz Aldunate | |
Sucesor | Juan de Dios Arlegui Gorbea | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Winthrop Simpson | |
Nacimiento |
26 de agosto de 1799 Hampshire, ![]() | |
Fallecimiento |
25 de diciembre de 1877 (78 años) Valparaíso, ![]() | |
Causa de muerte | Vejez | |
Residencia | Valparaíso, Chile | |
Nacionalidad |
Británica Chilena (desde el 15 de enero de 1852) | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
Mercedes Baeza Bravo de Naveda Catalina Searle Searle (matr. 1843) (segundas nupcias) | |
Hijos |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino; político | |
Años activo | 1818-1871 (Armada) | |
Conocido por | Fundador de la hidrografía nacional chilena | |
Empleador |
![]() | |
Rama militar |
![]() | |
Rango militar | Vicealmirante | |
Conflictos | ||
Partido político | Conservador | |
Roberto Simpson (Robert Winthrop Simpson, Hampshire, Gran Bretaña, 26 de agosto de 1799 - Valparaíso, Chile, 25 de diciembre de 1877) fue un marino de origen inglés nacionalizado chileno[1] que sirvió en la Armada de ese país y tuvo una destacada participación en varias acciones durante la Guerra de la Independencia de Chile y en la vida pública, sirviendo como senador.