RoboCop | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Dirección artística |
John Marshall Gayle Simon | ||||
Producción | Arne Schmidt | ||||
Diseño de producción | William Sandell | ||||
Guion |
Edward Neumeier Michael Miner | ||||
Música | Basil Poledouris | ||||
Maquillaje |
Carla Palmer Patty York | ||||
Fotografía | Jost Vacano | ||||
Montaje | Frank J. Urioste | ||||
Vestuario | Erica Edell Phillips | ||||
Efectos especiales |
Lawrence A. Aeschlimann William Purcell Keith Richins | ||||
Protagonistas |
Peter Weller Nancy Allen Dan O'Herlihy Ronny Cox Kurtwood Smith Miguel Ferrer | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1987 | ||||
Estreno | 17 de julio de 1987 | ||||
Género |
Acción Ciencia ficción | ||||
Duración | 102 minutos | ||||
Clasificación |
![]() | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Orion Pictures | ||||
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer | ||||
Presupuesto | 13 millones USD | ||||
Recaudación | 53,4 millones USD | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Filmografía de Paul Verhoeven | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
RoboCop es una película de acción y ciencia ficción estadounidense dirigida por Paul Verhoeven y escrita por Edward Neumeier y Michael Miner. Está protagonizada por Peter Weller, Nancy Allen, Dan O'Herlihy, Ronny Cox, Kurtwood Smith y Miguel Ferrer. La trama se centra en el oficial de policía Alex Murphy (Weller), quien es asesinado por una banda de criminales y posteriormente revivido por la corporación Omni Consumer Products como un cíborg policía llamado RoboCop.[1] Está ambientada en Detroit (Míchigan), un lugar plagado de crímenes en el que sin darse cuenta de su vida anterior, RoboCop ejecuta una campaña para frenarlos mientras acepta los fragmentos persistentes de su humanidad.[2]
Neumeier concibió la película cuando trabajaba en el equipo de Blade Runner (1982), y la idea se desarrolló aún más junto con Miner.[3][4] El productor Jon Davison, en nombre de Orion Pictures, compró el guion a principios de 1985,[3] pero encontrar un director resultó difícil; Verhoeven descartó el guion dos veces porque no entendió su contenido satírico hasta que su esposa lo convenció de lo contrario.[5] El rodaje tuvo lugar entre agosto y octubre de 1986, principalmente en Dallas (Texas),[6] mientras que Rob Bottin dirigió al equipo de efectos especiales en la creación de efectos prácticos, sangre violenta y el disfraz de RoboCop.[7] Por su parte, Verhoeven enfatizó la violencia a lo largo de la película, haciéndola tan extravagante que se volvió cómica,[5][8][9][10] aunque los censores creyeron que era demasiado extremo y varias escenas se acortaron o modificaron para asegurar una calificación cinemática aceptable.[10]
A pesar de las dificultades previstas en la comercialización de la película, particularmente debido a su título,[11] se esperaba que tuviera un buen desempeño en función de las proyecciones de críticos previas al lanzamiento y al boca a boca positivo.[11] Y así fue, pues se convirtió en un éxito financiero, de forma inesperada,[10] tras su estreno en julio de 1987, al ganar 53,4 millones USD.[12][13] Las críticas la elogiaron como una película de acción satírica e inteligente con mensajes filosóficos profundos, pero en conflicto por la violencia extrema mostrada.[1][9][14] Por otro lado, el largometraje recibió nominaciones a varios premios, con la consecución de un Óscar y numerosos Premios Saturn.[15][16]
El éxito de RoboCop creó una franquicia que comprende las secuelas RoboCop 2 (1990) y RoboCop 3 (1993),[3] series animadas para niños, múltiples programas de televisión de acción en vivo,[17][18] videojuegos,[19] historietas,[20] juguetes, ropa y otros productos.[11] En 2014 se lanzó un reinicio con el mismo nombre,[21] a la par que desde 2020 está en desarrollo una secuela directa de la película original, titulada provisionalmente RoboCop Returns y que ignora otras entradas de la serie.[22] De manera adicional, el filme ha sido analizado por temas que incluyen la naturaleza de la humanidad,[14][23] la identidad personal,[24] la codicia corporativa y la corrupción,[25][26] mientras que es visto como una reprimenda de las políticas de Ronald Reagan.[5][27]
La cinta pertenece al subgénero de la ciencia ficción cyberpunk.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :61
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :8
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :56
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :55
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :11
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :9
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :42
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :43
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :5
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :37
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :36
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :12
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :17
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :34
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :62
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :51
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :59