Rocafort y Vilumara
El Pont de Vilomara i Rocafort | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista de la localidad de El Pont de Vilomara | ||
Ubicación de Rocafort y Vilumara en España | ||
Ubicación de Rocafort y Vilumara en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Bages | |
• Partido judicial | Manresa[1] | |
Ubicación | 41°42′18″N 1°54′27″E / 41.7049439, 1.90763497405 | |
• Altitud | 202 m | |
Superficie | 27,65 km² | |
Núcleos de población | 2 | |
Población | 4140 hab. (2024) | |
• Densidad | 137,22 hab./km² | |
Gentilicio | Rocafortero[2] | |
Código postal | 08254 | |
Alcalde (2019) | Enric Campàs (PSC)[3] | |
Sitio web | elpont.cat | |
Rocafort y Vilumara[4][5] (oficialmente y en catalán El Pont de Vilomara i Rocafort) es un municipio español de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Ubicado en la comarca del Bages, tiene una población de 4140 habitantes (INE 2024). Está formado por la unión de dos antiguos núcleos urbanos: el de Rocafort y el de Vilumara. También pertenece a este municipio la partida de Marquet que había pertenecido a Mura. En Marquet se encuentra una antigua iglesia prerrománica, considerada una de las más antiguas de la comarca.