Rocafort y Vilumara

Rocafort y Vilumara
El Pont de Vilomara i Rocafort
municipio de Cataluña

Escudo


Vista de la localidad de El Pont de Vilomara
Rocafort y Vilumara ubicada en España
Rocafort y Vilumara
Rocafort y Vilumara
Ubicación de Rocafort y Vilumara en España
Rocafort y Vilumara ubicada en Provincia de Barcelona
Rocafort y Vilumara
Rocafort y Vilumara
Ubicación de Rocafort y Vilumara en la provincia de Barcelona
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Barcelona
• Comarca Bages
• Partido judicial Manresa[1]
Ubicación 41°42′18″N 1°54′27″E / 41.7049439, 1.90763497405
• Altitud 202 m
Superficie 27,65 km²
Núcleos de
población
2
Población 4140 hab. (2024)
• Densidad 137,22 hab./km²
Gentilicio Rocafortero[2]
Código postal 08254
Alcalde (2019) Enric Campàs (PSC)[3]
Sitio web elpont.cat

Rocafort y Vilumara[4][5]​ (oficialmente y en catalán El Pont de Vilomara i Rocafort) es un municipio español de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Ubicado en la comarca del Bages, tiene una población de 4140 habitantes (INE 2024). Está formado por la unión de dos antiguos núcleos urbanos: el de Rocafort y el de Vilumara. También pertenece a este municipio la partida de Marquet que había pertenecido a Mura. En Marquet se encuentra una antigua iglesia prerrománica, considerada una de las más antiguas de la comarca.

  1. «Ministerio de Justicia. Partido judicial de Manresa». Consultado el 24 de junio de 2023. 
  2. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 674. ISBN 978-84-670-3054-9. 
  3. Municat, Composició del Ple eleccions municipals 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
  4. Nombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1920 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 3 de febrero de 2013. 
  5. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 3 de febrero de 2013. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne