Rodrigo de Rato y Figaredo (Madrid, 18 de marzo de 1949) es un banquero y político español. Fue vicepresidente y ministro del Gobierno de España entre 1996 y 2004 y miembro del Partido Popular.
Licenciado en Derecho,[2] fue vicepresidente del Gobierno de España y ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar. Ocupó el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta su dimisión el 19 de junio de 2007, dirigió el grupo financiero Bankia entre 2010 y 2012, y desde 2013 desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica.[3]
El 16 de abril de 2015, fue detenido y puesto en libertad, tras varias horas de registro de su domicilio por la Agencia Tributaria, por los supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.[4] El 23 de febrero de 2017 fue condenado a cuatro años y medio de cárcel, por un delito continuado de apropiación indebida entre 2003 y 2012, en el caso de las tarjetas black.[5] El 3 de octubre de 2018 el Tribunal Supremo ratificó la sentencia de la Audiencia Nacional[6] y el 25 de octubre Rato ingresó en la prisión de Soto del Real.[7] En febrero de 2021 se le concedió la libertad condicional, aunque en diciembre de 2024 fue nuevamente condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por la comisión de tres delitos contra la Hacienda Pública, uno de blanqueo de capitales y otro de corrupción entre particulares.[8]