Rodrigo Rato

Rodrigo Rato


Director gerente del Fondo Monetario Internacional
7 de junio de 2004-1 de noviembre de 2007
Predecesor Horst Köhler
(interinamente Anne Osborn Krueger)
Sucesor Dominique Strauss-Kahn


Vicepresidente primero del Gobierno de España
3 de septiembre de 2003-17 de abril de 2004
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Gabinete Gobierno de la VII Legislatura
Predecesor Mariano Rajoy
Sucesor María Teresa Fernández de la Vega


Vicepresidente segundo del Gobierno de España
5 de mayo de 1996-3 de septiembre de 2003
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Gabinete Gobierno de la VI Legislatura
Gobierno de la VII Legislatura
Predecesor Cargo restaurado
(Anteriormente, Juan A. García Díez)
Sucesor Javier Arenas


Ministro de Economía de España
27 de abril de 2000-17 de abril de 2004
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Gabinete Gobierno de la VII Legislatura
Predecesor Él mismo
(Como Ministro de Economía y Hacienda)

Josep Piqué
(Como Ministro de Industria y Energía)
Sucesor Pedro Solbes
(Como Ministro de Economía y Hacienda)

José Montilla
(Como Ministro de Industria, Turismo
y Comercio


Ministro de Economía y Hacienda de España
5 de mayo de 1996-27 de abril de 2000
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Gabinete Gobierno de la VI Legislatura
Predecesor Pedro Solbes
Sucesor Él Mismo
(Como Ministro de Economía)

Cristóbal Montoro
(Como Ministro
de Hacienda
)


Portavoz del Grupo Parlamentario
Popular
en el Congreso de los Diputados
28 de octubre de 1989-27 de marzo de 1996
Predecesor Luis Ramallo
Sucesor Luis de Grandes


Diputado en las Cortes Generales
por Madrid
21 de noviembre de 1989-12 de mayo de 2004
por Cádiz
18 de noviembre de 1982-21 de noviembre de 1989

Información personal
Nombre de nacimiento Rodrigo de Rato y Figaredo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 18 de marzo de 1949 (75 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Ramón de Rato
Aurora Figaredo Sela
Cónyuge

Ángeles Alarcó (matr. 1987; div. 2003)

Alicia González (matr. 2015)
Hijos María de los Ángeles
Ana María
Rodrigo[1]
Familiares Faustino Rodríguez-San Pedro (bisabuelo)
José María Figaredo (sobrino)
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Universidad de California en Berkeley
Información profesional
Ocupación Político, economista y banquero Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular (PP) (1979-2014)
Miembro de Real Academia Europea de Doctores Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Rodrigo de Rato y Figaredo (Madrid, 18 de marzo de 1949) es un banquero y político español. Fue vicepresidente y ministro del Gobierno de España entre 1996 y 2004 y miembro del Partido Popular.

Licenciado en Derecho,[2]​ fue vicepresidente del Gobierno de España y ministro de Economía durante los gobiernos de José María Aznar. Ocupó el cargo de director gerente del Fondo Monetario Internacional hasta su dimisión el 19 de junio de 2007, dirigió el grupo financiero Bankia entre 2010 y 2012, y desde 2013 desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica.[3]

El 16 de abril de 2015, fue detenido y puesto en libertad, tras varias horas de registro de su domicilio por la Agencia Tributaria, por los supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.[4]​ El 23 de febrero de 2017 fue condenado a cuatro años y medio de cárcel, por un delito continuado de apropiación indebida entre 2003 y 2012, en el caso de las tarjetas black.[5]​ El 3 de octubre de 2018 el Tribunal Supremo ratificó la sentencia de la Audiencia Nacional[6]​ y el 25 de octubre Rato ingresó en la prisión de Soto del Real.[7]​ En febrero de 2021 se le concedió la libertad condicional, aunque en diciembre de 2024 fue nuevamente condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por la comisión de tres delitos contra la Hacienda Pública, uno de blanqueo de capitales y otro de corrupción entre particulares.[8]

  1. Hemeroteca ABC
  2. El Economista. «Perfil de Rodrigo Rato» (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2014. 
  3. «Telefónica ficha a Rodrigo Rato como consejero asesor para Latinoamérica y Europa.» RTVE.
  4. «Rato, detenido en el registro de su vivienda en Madrid por supuestos delitos de fraude y blanqueo.» RTVE. Consultado el 16 de abril de 2015.
  5. Audiencia Nacional. Sala de lo Penal. Sentencia [1]. Consultado el 9 de mayo de 2018.
  6. «El Tribunal Supremo mantiene a Rodrigo Rato la condena de cuatro años y medio por las tarjetas ‘black’». El País. Consultado el 3 de octubre de 2018. 
  7. «Rodrigo Rato ingresa en la prisión de Soto del Real: "Pido perdón a la sociedad"». El Mundo. 25 de octubre de 2018. 
  8. Nuria Morcillo (20 de diciembre de 2024). «Rodrigo Rato, condenado a cuatro años y nueve meses de prisión por el origen de su fortuna». El País. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne