Roger Revelle | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de marzo de 1909 Seattle (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
15 de julio de 1991 San Diego (Estados Unidos) | (82 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, oceanógrafo, profesor universitario y geólogo | |
Empleador |
| |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Roger Randall Dougan Revelle (Seattle, 7 de marzo de 1909 – San Diego, 15 de julio de 1991) fue un oceanógrafo y climatólogo estadounidense, cofundador de la Universidad de California en San Diego.[1] Fue uno de los primeros científicos en realizar investigaciones significativas sobre el aumento del dióxido de carbono atmosférico y los peligros que esto supone para el futuro de la humanidad.
Además de ser uno de los pioneros en la investigación científica del calentamiento global, estudió la tectónica de placas y las consecuencias biológicas del uso de armas nucleares.[2] También participó en el Año Geofísico Internacional (1957-1958). Entre 1960 y 1969 fue director del Instituto Scripps de Oceanografía, que colaboró estrechamente con la Marina estadounidense y que posteriormente se convirtió en el primer centro de investigación de las emisiones de CO2. Revelle recibió varios premios científicos.