Roland Topor

Roland Topor
Información personal
Nacimiento 7 de enero de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
X Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de abril de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
XIII Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Montparnasse Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Abram Topor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor, actor, guionista, escritor, novelista, dramaturgo, actor de cine, escenógrafo, director de teatro, director de cine, historietista, artista gráfico, ilustrador y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Artes escénicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables El quimérico inquilino (novela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Colegio de Patafísica Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Deux Magots (1970)
  • Wilhelm Loth Award (1984)
  • Honorary Royal Designer for Industry (1988) Ver y modificar los datos en Wikidata

Roland Topor (París, 7 de enero de 1938-16 de abril de 1997) fue un ilustrador, dibujante, pintor, escritor y cineasta francés, de origen judío polaco, conocido por el humor negro y el carácter surrealista y voluntario de sus obras. Perteneció al Grupo Pánico, junto a Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal. Su libro más conocido y traducido es la novela El quimérico inquilino (Le Locataire chimérique), llevada al cine por Roman Polanski en con el título Le locataire (en español, se distribuyó como El quimérico inquilino).


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne