Rolling Thunder Revue | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gira musical de Bob Dylan | |||||
Dylan en el especial de televisión Hard Rain. | |||||
Lugar(es) | Norteamérica | ||||
Álbum(es) | Desire | ||||
Fechas | 57 | ||||
Fecha de inicio | 30 de octubre de 1975 | ||||
Fecha de final | 25 de mayo de 1976 | ||||
Etapas | 2 | ||||
Espectáculos |
57 en Norteamérica 57 en total | ||||
Álbum en vivo o videoálbum |
Hard Rain The Bootleg Series Vol. 5: Bob Dylan Live 1975, The Rolling Thunder Revue | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Rolling Thunder Revue es una gira del músico estadounidense Bob Dylan con una caravana itinerante de músicos, entre ellos Joan Báez, Roger McGuinn y Ramblin' Jack Elliott. Bob Neuwirth fue el encargado de reunir a la banda de apoyo, que incluyó a T-Bone Burnett, Mick Ronson, David Mansfield, Steven Soles, así como los músicos Scarlet Rivera, Rob Stoner y Howie Wyeth, presentes en la grabación del álbum Desire. La gira incluyó un total de 57 conciertos repartidos en dos etapas, la primera de ellas por el noroeste de los Estados Unidos y Canadá en el otoño de 1975, y la segunda por la costa Oeste en la primavera de 1976.
La teoría predominante de por qué Dylan escogió «Rolling Thunder» como el nombre de la gira afirma que fue nombrada por el chamán nativoamericano Rolling Thunder. Sin embargo, otros sostienen que la gira fue nombrada por la operación Rolling Thunder, una campaña de bombardeo aéreo de los Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Según Dylan, la explicación es más sencilla: «Estaba sentado fuera de mi casa un día pensando un nombre para esta gira, cuando de repente, miré al cielo y oí un boom. Luego, otra vez boom, boom, boom, rodando de oeste a este. Así que pensé que debía ser el nombre».