Roman Polanski | ||
---|---|---|
![]() Polanski en 2013. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rajmund Roman Thierry Polański | |
Otros nombres | Romek | |
Nacimiento |
18 de agosto de 1933 (91 años) París (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa y polaca | |
Lengua materna | Polaco y francés | |
Familia | ||
Padres |
Ryszard Polański Bula Liebling | |
Cónyuge |
Barbara Kwiatkowska-Lass (matr. 1959; div. 1962) Sharon Tate (matr. 1968; fall. 1969) Emmanuelle Seigner (matr. 1989) | |
Hijos | 2; incluyendo a Morgane Polanski | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | director, productor, guionista y actor | |
Años activo | 1954-presente | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Géneros | Cine de terror, terror psicológico, cine de suspenso, cine de drama, cine bélico, Suspenso psicológico, cine de misterio, comedy horror film y cine de acción | |
Miembro de | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor director 2002 El pianista | |
Globos de Oro |
Mejor director 1974 Chinatown Mejor película en lengua no inglesa 1979 Tess | |
Premios BAFTA |
Mejor película 2002 El pianista Mejor director 1974 Chinatown 2002 El pianista | |
Festival de Cannes |
Palma de Oro 2002 El pianista | |
Premios César |
Mejor película 1979 Tess 2002 El pianista Mejor director 1979 Tess 2002 El pianista 2010 The Ghost Writer 2013 Venus in Fur 2019 El oficial y el espía Mejor guion adaptado 2010 The Ghost Writer 2011 Un dios salvaje | |
Otros premios |
Oso de Oro - Festival de Cine de Berlín 2010 The Ghost Writer | |
Distinciones |
| |
Información criminal | ||
Cargos criminales | estupro | |
Situación penal | Prófugo (en Estados Unidos) | |
Roman Polanski (registrado al nacer en polaco como Rajmund Roman Thierry Polański; París, 18 de agosto de 1933) es un director de cine, productor, guionista y actor franco-polaco[1][2][3] de origen judío. Reconocido como uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI. Su primer largometraje, El cuchillo en el agua (1962), fue seleccionado para competir por el Óscar a mejor película de habla no inglesa. Emigró a continuación a Reino Unido, donde pudo realizar Repulsión (1965), Callejón sin salida (1966), que ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín, y El baile de los vampiros (1967).
A continuación pudo llevar a cabo en los Estados Unidos, con total libertad creativa, el gran éxito de crítica y público Rosemary's Baby (1968), que terminó por confirmarle como uno de los directores más respetados e importantes de su generación. A pesar de su fama y prestigio no ha podido evitar que funestos incidentes de su vida personal salpicasen gravemente su carrera. En 1969, su esposa, Sharon Tate, fue brutalmente asesinada por la secta La Familia, liderada por Charles Manson, y en 1977 fue acusado de violación (que finalmente quedó en «relaciones ilícitas») sobre la menor de 13 años de edad Samantha Geimer. Este grave caso truncó de raíz su carrera en los Estados Unidos, país en el que pudo terminar solo una película más, la muy aclamada Chinatown (1974), pues cuando debía volver a prisión tomó un vuelo en secreto a Londres y otro inmediato a París, y no volvió a pisar suelo estadounidense.
En Europa dirigió una de sus películas consideradas más personales, rigurosas y emocionantes: Tess, adaptación de la novela Tess, la de los d'Urberville, de Thomas Hardy; estrenada en 1979, y con Nastassja Kinski en el personaje principal, cosechó un enorme éxito, sobre todo en Francia. Tras unos años de fracasos económicos y críticos, regresó a lo más alto de su carrera con su filme más arriesgado y biográfico, El pianista (2002), que se alzó con la Palma de Oro de Cannes y el premio Óscar al mejor director, entre otros muchos galardones.