Rorschach (personaje)

Rorschach
Personaje de Watchmen

Cosplayer personificando a Rorschach durante la Comikaze Expo de 2011
Primera aparición Watchmen n.º 1 (1986)
Creado por Alan Moore
Dave Gibbons
(basado en la Pregunta y Mr. A, creados por Steve Ditko)
Interpretado por Jackie Earle Haley
Editorial DC Comics
Información personal
Estatus actual Fallecido
Nombre de nacimiento Walter Joseph Kovacs
Nacimiento 21 de marzo de 1940
Fallecimiento 2 de noviembre de 1985
Nacionalidad Estadounidense
Características físicas
Raza Humana
Sexo Masculino
Estatura 1,68 m (5 6)[1]
Peso 64 kg (140 lb)[1]
Color de pelo Pelirrojo
Color de ojos Marrones
Familia y relaciones
Padres Sylvia Joanna Kovacs (madre)
Información profesional
Ocupación diarista, detective privado, artista marcial, superhéroe y vigilante
Aliados Búho Nocturno II
Espectro de Seda II
Ozymandias
Doctor Manhattan
El Comediante
Afiliaciones anteriores Crimebusters
Perfil en IMDb

Rorschach (nacido como Walter Joseph Kovacs) es un antihéroe ficticio coprotagonista de la aclamada serie de Alan Moore y Dave Gibbons, Watchmen, publicada por DC Comics entre 1986 y 1987. Rorschach fue creado por el guionista de Watchmen, el escritor Alan Moore, junto con el dibujante Dave Gibbons. Como muchos otros personajes en las series de Watchmen, Rorschach está basado en personajes de Charlton Comics, debido a que DC Comics había recientemente adquirido los derechos y planeaba usarlos. Como Moore y Gibbons planeaban hacer algo completamente distinto a lo original, estos personajes solo nos recuerdan en última instancia a sus predecesores: en este caso a La Pregunta y Mr. A, creados por Steve Ditko. Moore aclaró que el nombre real del personaje, Walter Kovacs, se inspiró en la tendencia de Ditko de darle a sus personajes nombres que empiecen con la letra K.[2]​ En una entrevista para la BBC's Comics Britannia, Moore dijo que Rorschach fue creado «como una forma de explorar cómo el héroe tipo Batman, motivado por la venganza, sería en el mundo real». Concluyó que la respuesta corta sería «un chiflado».[3]​ Rorschach fue nombrado el decimosexto mejor personaje de cómics por la Empire Magazine[4]​ y el sexto mejor por la Wizard Magazine.[5]

Aunque la serie tiene un reparto coral, algunos consideran que Rorschach es el personaje principal porque es el que lleva la mayor parte de la trama hacia delante.[6][7][8]

Usa una máscara inspirada en las manchas de tinta del test de Rorschach, que el personaje considera su verdadera cara, este antihéroe continúa su batalla solitaria contra el crimen mucho después de que los vigilantes se conviertan tanto en personajes detestables como ilegales, siendo el único que se mantiene en activo sin ser empleado del gobierno. Los pensamientos de Rorschach y su acciones muestran que es un ser que cree fuertemente en el absolutismo moral, donde el blanco y el negro están claramente definidos y no existe el gris, donde el bien y el mal se diferencian con claridad y el mal debe ser castigado violentamente. Se aliena de la sociedad con el objetivo de realizar estos fines. El mismo Adrian Veidt, otro personaje de Watchmen, describe a Rorschach como «un hombre muy íntegro, pero me da la impresión de que ve el mundo en blanco y negro, en términos maniqueos. Personalmente, creo que es una limitación intelectual importante». Políticamente, es anticomunista, antiliberal y fuertemente nacionalista.[9]​ Es descrito por Moore como un personaje de extrema derecha política.[2]

La recepción del personaje fue positiva y se ha hecho referencia a él en varias ocasiones en otras historias de cómic y ha aparecido en otros medios de comunicación. Jackie Earle Haley interpretó a Rorschach en la adaptación cinematográfica de 2009 dirigida por Zack Snyder y también le puso voz en el videojuego. Rorschach apareció más tarde en la precuela Before Watchmen, teniendo su propia miniserie.

  1. a b Moore, Gibbons y Higgins, 2015, «The abyss gazes also [El abismo devuelve la mirada]», p. 176. «Mide 1,68 y pesa 64 kilos. Está en excelente forma física pese a las muchas magulladuras y heridas que sufre, casi todas causadas durante su arresto.»
  2. a b Knutson, Jon B. (16 de junio de 2000). «Toasting Absent Heroes» (en inglés). TwoMorrows Publishing. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  3. Gravett, 2007
  4. «The 50 Greatest Comic Book Characters - #16 Rorschach». Empire (en inglés). 12 de septiembre de 2016. Consultado el 1 de septiembre de 2017. 
  5. «THE 200 GREATEST COMIC BOOK CHARACTERS OF ALL TIME». Wizarduniverse.com (en inglés). 23 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 6 de noviembre de 2011. 
  6. Medley, Mark (3 de marzo de 2009). «A comic book neophyte’s guide to Watchmen» (en inglés). National Post. Consultado el 17 de marzo de 2013. 
  7. Alvarez, Daniel (15 de agosto de 2012). «Before Watchmen: Rorschach #1 Review» (en inglés). Unleash The Fanboy. Consultado el 17 de marzo de 2013. 
  8. Luongo, Thomas (9 de diciembre de 2010). «The Inescapable Collapse of Watchman» (en inglés). LewRockwell.com. Consultado el 17 de marzo de 2013. 
  9. Moore, Gibbons y Higgins, 2015, «At Midnight, All the Agents… [A medianoche, todos los agentes…]», p. 5. «Sin embargo, todos siguieron a pervertidos y comunistas sin darse cuenta de que ese rumbo llevaba a un precipicio… […] Ahora el mundo entero se encuentra al borde del caos, mirando hacia abajo, hacia un infierno sangriento, con todos esos liberales, intelectuales y charlatanes…»

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne