Ross 128

Ross 128
Constelación Virgo
Ascensión recta α 11h 47min 44,40s
Declinación δ 00º 48’ 16,4’’
Distancia 10,92 ± 0,05 años luz
Magnitud visual +11,16
Magnitud absoluta +13,54
Luminosidad 0,00029 soles (aprox)
Temperatura 2966 K
Masa 0,18 soles
Radio 0,22 soles
Tipo espectral M4.5V
Velocidad radial -13 km/s
Distancias de las estrellas más cercanas desde hace 20 000 años hasta 80 000 años en el futuro. El enfoque de Ross 128 está representado por la línea de color salmón claro.

Ross 128 (GJ 447 / HIP 57548 / LHS 315)[1][2]​ es una estrella de magnitud aparente +11,16 en la constelación de Virgo, situada cerca de la eclíptica al sur de Zavijava (β Virginis). A 10,91 años luz de distancia, es actualmente la décimo-segunda (o duodécima) estrella más próxima al sistema solar[3]​ y la más cercana en la constelación de Virgo. Fue descubierta en 1925 por el astrónomo Frank Elmore Ross e incluida en su «Segunda lista de nuevas estrellas con movimiento propio».[4]

Como tantas otras estrellas de nuestro entorno, Ross 128 es una tenue enana roja cuyo tipo espectral es M4.5V.[1]​ Tiene una temperatura efectiva de 2966 K y una masa de 0,16 - 0,18 masas solares.[3][5]​ Su radio equivale al 22 % del que tiene el Sol[6]​ y la medida de su velocidad de rotación proyectada da un valor igual o inferior a 2 km/s.[5]​ Presenta un contenido metálico comparable al solar, siendo su índice de metalicidad [Fe/H] = -0,00.[7]​ Con una luminosidad en torno al 0,029 % de la luminosidad solar, es una estrella fulgurante, conocida también por su nombre de variable FI Virginis. Dentro de este tipo de estrellas, se la considera más evolucionada que Próxima Centauri, siendo las erupciones menos frecuentes que en esta última. Asimismo, se ha detectado polvo alrededor de Ross 128.[4]

Ross 128 tiene una edad estimada de 500 millones de años.[8]​ Forma parte de la corriente de estrellas de la asociación estelar de la Osa Mayor, amplio grupo que también incluye otras enanas rojas cercanas como EV Lacertae o DS Leonis.[9]​ Los sistemas estelares más próximos a Ross 128 son Wolf 359 y Wolf 424, ambos a unos 4 años luz de distancia.[4]

  1. a b FI Virginis - Flare star (SIMBAD)
  2. Gliese 447 Archivado el 27 de septiembre de 2012 en Wayback Machine. (ARICNS)
  3. a b The One Hundred nearest Star Systems (RECONS)
  4. a b c Ross 128 (Solstation)
  5. a b Jenkins, J. S.; Ramsey, L. W.; Jones, H. R. A.; Pavlenko, Y.; Gallardo, J.; Barnes, J. R.; Pinfield, D. J. (2009). «Rotational Velocities for M Dwarfs». The Astrophysical Journal 704 (2). pp. 975-988. 
  6. Doyle, J. G.; Butler, C. J.. (1990). «Optical and infrared photometry of dwarf M and K stars». Astronomy and Astrophysics 235 (1-2). pp. 335-339. 
  7. Rojas-Ayala, Bárbara; Covey, Kevin R.; Muirhead, Philip S.; Lloyd, James P. (2012). «Metallicity and Temperature Indicators in M Dwarf K-band Spectra: Testing New and Updated Calibrations with Observations of 133 Solar Neighborhood M Dwarfs». The Astrophysical Journal 748 (2). id. 93. 
  8. Lestrade, J.-F.; Wyatt, M. C.; Bertoldi, F.; Menten, K. M.; Labaigt, G. (2009). «Search for cold debris disks around M-dwarfs. II». Astronomy and Astrophysics 506 (2). pp. 1455-1467. 
  9. Children of UMA STREAM (SIMBAD)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne